El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La gente que es llamada y apartada del mundo, lo es para ser enviada a servir en el mundo.
La cosmovisión bíblica del pensamiento judeocristiano no es nada popular, al partir de un concepto radical de la maldad del hombre. Por contra la Ilustración defiende la bondad innata del ser humano, y eso ha llevado a todo lo que representa el Holocausto.
12.000 personas, entre ellos algunos supervivientes, marcharon desde Auschwitz a Birkenau en el día de recuerdo del Holocausto.
Aquel lugar sólo tenía dos tipos de personas: los que derrochaban maldad, y los que sufrían.
El Padre no envió un correo electrónico, no envió diez palabras en un mensaje de wasap. El envió a Su Hijo que prefirió morir en una cruz.
Celebran el Día de la Shoah en el Museo del Holocausto, recordando la primera noche de Hanukkah en el campo de concentración de Bergen-Belsen (1943).
Algunas ideas prácticas y sencillas para dialogar más y estar presentes en nuestro barrio o nuestra ciudad.
Juan Mayorga es autor de Himmelweg (Camino del cielo), obra que vuelve a los escenarios de Madrid con un tema tan poco habitual en el pensamiento español como el Holocausto.
La Administración Trump se enfrenta a la comunidad académica al negar el específico carácter anti judío en el exterminio de la Shoah.
El Parlamento europeo y el mundo entero conmemoran el Día Internacional de las víctimas del Holocausto o Shoah.
Muchos tenemos una imagen de un "dios" tan pequeña y limitada que no es el Dios vivo y verdadero, sino un "dios" a nuestra imagen y semejanza.
Novela basada en hechos reales que rescata del olvido el genocidio gitano nazi y el conmovedor heroísmo de una madre alemana frente al Dr. Mengele, en medio del terror.
Entrevista a este escritor e historiador sobre su última novela (Canción de cuna en Auschwitz) que relata la historia real del genocidio gitano a la luz de la entrega de una enfermera alemana frente a la crueldad del Dr. Mengele.
Última novela de César Vidal, un canto a la luz en la oscuridad del gueto de Varsovia. Su título alude al relato bíblico del prófugo Jacob tras perderlo todo, y el sueño que le sobrecoge.
Entrevista al escritor César Vidal sobre su última novela, un canto a la luz en la oscuridad del gueto de Varsovia. Su título alude al relato bíblico del prófugo Jacob tras perderlo todo, y un sueño que le sobrecoge.
Yessica San Román, del Centro Sefarad, explica cómo el Día Internacional de la Memoria del Holocausto no sólo es el recuerdo de un hecho histórico, sino un antídoto hacia el antisemitismo y otras formas de racismo o xenofobia.
Superviviente de Auschwitz, cuenta su experiencia en el viaje al en el campo de exterminio.
La premiada novela gráfica narra el sufrimiento del pueblo judío y nos enfrenta al problema de fondo en todo ser humano.
Diversos ministerios se comprometen a coordinarse para llevar el mensaje de Jesús, con actos que preservarán el papel preponderante de la iglesia local en la misión.
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
El objetivo es redactar un texto que formalice las limitaciones de los templos. La comunidad protestante espera que se escuche a los diferentes colectivos religiosos. Los musulmanes serían los más afectados por la decisión.
Eva Clarke nació en una carreta llena de mujeres muertas en el campo austriaco.
Esta solicitud se realizó coincidiendo con el día nacional que conmemora el final de la II Guerra Mundial, que concluyó hace 70 años.
Millones de personas, la mayoría judíos, murieron en los campos de trabajo y exterminio. Pasó hace sólo 70 años en una Europa que no debe olvidar.
27 de enero, Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.