El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todos necesitamos paz antes, durante y después de las tormentas de la vida y sólo Jesús nos garantiza una paz que el mundo no puede dar.
Una avioneta recorrerá las costas españolas advirtiendo que la ley que se debatirá en el Congreso en septiembre “recorta libertades y derechos fundamentales”, expresó Ignacio Arsuaga, presidente de la entidad.
Recordar el nacimiento del mesías esperado durante siglos es anunciar que hay esperanza para este mundo ahora y mañana.
Las presentará junto a un documento a los partidos políticos para que “recuperen el espíritu democrático y la real diversidad, y no acepten acríticamente esta nueva ortodoxia disfrazada de progresismo”.
La Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Gobierno aprueba la petición de la Federación evangélica de estudiar e informar al Gobierno sobre la posible vulneración de la libertad religiosa.
Una proposición de ley "impregnada de tutela de los grupos LGTB dándoles prerrogativas y control que a ningún otro colectivo se concede en ninguna otra ley"; expresa la Alianza Evangélica Española.
Cinco argumentos usados por los que defienden la propuesta de Podemos.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia expresa en una carta al Gobierno su preocupación por la deriva “totalitaria” de leyes como la de Igualdad LGTBI.
Will Graham explica por qué no aceptó la invitación de asistir a una reciente reunión pro-LGTB en Madrid.
La Canciller Angela Merkel votó en contra: “Para mí, el matrimonio es, según nuestra Constitución, una unión entre un hombre y una mujer”.
La moción presentada por ERC insta al Gobierno a presentar un proyecto de ley que “garantice la neutralidad del Estado”. Se vota este jueves.
Uno de los puntos más conflictivos de la nueva Ley es crear un órgano político, la Agencia Estatal de derechos LGTBI, que gestione la promoción de la ideología de género.
El proyecto de ley no figura entre los temas propuestos para tratar esta semana. Se espera que llegue al Pleno tras el parón del verano.
ERC forzará la votación de su propuesta de ley el próximo martes. En la sesión de este miércoles, acusó a PSOE y PP de bloquear cualquier cambio para favorecer los privilegios la Iglesia Católica y denunció el escaso desarrollo de la aconfesionalidad del Estado.
La propuesta sigue la tendencia de las normas aprobadas en varias comunidades autónomas, incluyendo privilegios del colectivo LGTBI y un férreo régimen sancionador. Cuenta con el apoyo de la mayoría de partidos de la Cámara Baja.
No solo se trata de ir al lugar que Él ha ido a preparar para nosotros, en un sentido eterno, sino vivir el tránsito hasta allí desde la libertad con la que Cristo nos hizo libres,
La increíble historia de cómo el dirigente terrorista del IRA pudo firmar un acuerdo con alguien tan radicalmente opuesto a él está todavía por contar.
Una reseña de la VIII Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe del historiador de la ciencia John H. Brooke.
El presidente de Hazteoir hace balance de la campaña del autubús y expresa su preocupación por las leyes aprobadas que en su opinión intentan adoctrinar en la ideología de género.
La ley de “reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género” pretende luchar contra la discriminación hacia el colectivo, proveerá la financiación pública de tratamientos trans en niños, y establece un régimen sancionador con inversión de la carga de la prueba, con multas desde los 300 a 30.000 euros.
El Dr. Brooke se centrará en su conferencia en la “Reforma religiosa y surgimiento de la ciencia moderna. Mito y realidad”.
Inhabilitación de dos años para el ex presidente de Cataluña. Los tres acusados han sido absueltos de los cargos de prevaricación.
No debemos ignorar leyes nacionales, pero también tenemos que cuestionar las que son injustas.
En las Escrituras se insiste una y otra vez en que la cercanía con Dios es una experiencia alegre y gozosa.
Al rechazar lo justo o la ley moral, padecemos no sólo porque nos propongamos hacer el mal, sino porque en principio desafiamos a una fuerza superior, la realidad de las cosas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.