El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Casi todas las iglesias de Moldavia están haciendo algo, hay dolor, no miedo”, dice un cristiano en el país. Un periodista finlandés: “Tenemos 1.300 km de frontera común, las batallas con Rusia están muy arraigadas en la memoria de nuestra nación”.
Su identificación con el sufrimiento de Cristo no le dio un sentido de perdón y nueva vida.
Hay un peligro serio al decir a los pastores jóvenes y a los miembros de las iglesias que la psicología es mala per sé.
Tenemos en Chile al presidente más joven de la historia del país.
Quisiera despertar el limpio entendimiento de quienes nos confesamos hijos de Dios y amamos su venida.
A modo de epílogo, añado a los capítulos precedentes esta breve demonología bíblica, en varios capítulos también, porque creo necesaria algunas explicaciones que puedan responder a las objeciones actuales acerca de la existencia de los demonios.
En cuantas ocasiones el poderoso, potente y dulce brazo de Dios, no solo fue con Abraham, Moisés, Elías, Pablo, sino también contigo y conmigo.
El Gobierno guatemalteco celebra un encuentro solemne en el Palacio Nacional, con altos representantes nacionales y de toda Iberoamérica, en el que también se ha develado un monumento conmemorativo.
Todo lo metafísico tiene una importante presencia en la obra de Rosalía de Castro: Dios, la religión, el alma, la muerte, la eternidad. También el amor.
La muerte, como cierre de la vida, transforma la expresión total de una existencia. Así la vio Don Quijote, con rostro humano.
Desde el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía confían que la redacción definitiva vea la luz antes del final de mandato del gobierno actual, que acaba a finales de año.
Si la alegría es manifestación espontánea de dicha, la fiesta es esa misma alegría desbordada.
La aprobación de la norma se ha logrado con 101 votos a favor, 51 diputados ausentes y 8 votos en contra.
“Podemos llegar a tal cantidad de personas que necesitan escuchar el evangelio. Es muy gratificante poder venir a este lugar”, dice uno de los voluntarios.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
Grupos evangélicos buscan mostrar las raíces de la igualdad entre mujeres y hombres en la Biblia. El abuso en la sociedad y la falta de voz en las iglesias siguen siendo obstáculos visibles, dice la Alianza Evangélica Mundial.
Las plagas que asolan la tierra levantan preguntas. Joel nos guía a buscar las respuestas, como han hecho muchas artistas inspirándose en las palabras de este profeta.
Ruslan Maliuta, misionero ucraniano que sirve en One Hope y la Alianza Evangélica Mundial, explica cómo están viviendo la guerra las familias, tanto aquellas que siguen en el país como quienes han podido salir.
Alzamos nuestras voces al unísono para interceder por quienes sufren. Pedimos al Padre que doblegue los corazones duros y los vuelva sensibles.
La Biblia es un antídoto que evita especular sobre Dios porque en sus páginas encontramos que Él se revela y comunica reiteradamente quién es.
Quiero animarte a entrar en acción en el cumplimiento de la gran comisión para nuestras ciudades, porque definitivamente ya ha llegado el momento de la revolución espiritual que tanto necesita nuestro mundo.
En Nigeria hay una focalización en las mujeres como medio para poner en peligro a las familias cristianas, tanto presentes como futuras. Un artículo de Helene Fisher.
Las exigencias del Concilio de Vaticano II (1962-1965) y la presión internacional obligaron al régimen franquista a modificar el Fuero de los Españoles de 1945. Franco tuvo que promulgar una nueva ley que posibilitará la libertad religiosa y de conciencia que estaban luchando y esperando el pueblo evangélico durante décadas.
Orar y ayudar está en nuestra tónica, que va muchísimo más allá de la ayuda humanitaria; porque entra en juego el poder del gran Dios bendito de nuestras vidas, un Dios que ama, que murió en una cruz para poder salvarnos.
El libro deberá ser centro de reflexión, no sólo para conocer nuestro pasado reciente, sino esencial para ver el presente y movernos en el futuro. Un nuevo libro de José Luis Villacañas Berlanga, La revolución pasiva de Franco.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.