El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todos coincidimos en lo importante que es la música, y sin embargo leemos en Proverbios 25:20 que no es tan buena idea «Dedicar canciones al corazón afligido». Para indagar en el significado de esta frase recurrimos a una canción poco conocida de Radiohead y analizamos un disco importantísimo, el Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Recuerdos de un desencuentro.
Al entrar en una tienda, me choca la no presencia de Dios.
Si en nuestra sociedad la palabra culpa ha sido desechada, mucho más lo ha sido la palabra pecado, con su contenido moral y religioso, que se contempla como una arcaica noción.
La Alianza Evangélica Mundial moviliza a todos sus miembros ante el avance de la epidemia. “Necesitamos orar”, dicen.
Cuando la verdad bíblica no se defiende y se la sustituye por una mezcla de filosofía y psicología, la Iglesia peligra.
Tengamos paciencia con nosotros mismos, e insistamos en el agradecimiento cotidiano a Dios por todo lo que tenemos a pesar de la prueba.
En ninguna manera se trataría de “cuotas” sino de llamado y capacitación divinas para el ministerio pastoral.
“Mientras que mi padre predicaba desde el púlpito, yo concentraba toda mi atención en el misterioso mundo de la iglesia”, decía Ingmar Bergman.
En este tiempo de adversidad yo sigo creyendo en el Dios de lo imposible.
Tengo preciosos recuerdos del que fue mi padre en esta vida, y creo que todos se podrían resumir en la foto de la portada.
Segunda parte, y ampliación, de la reflexión sobre Jeremías 31:3, «Te sigo con fidelidad». Apoyándonos en el cine de Gus Van Sant y Francis Ford Coppola, cambiamos de punto de vista (ahora a ras de suelo) y seguimos indagando en la imprevisible forma que Dios tiene de observarnos.
A la inspiración no le importa si estás dormida o despierta, pues actúa cuando quiere y como quiere. Texto con motivo del 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía.
La autobiografía es un género muy cultivado, del que se encuentran muchos elementos en la Biblia. Es lo que hace Máximo en su libro.
La Policía advierte que las concentraciones no están permitidas si no se cumplen las medidas de seguridad. La mayoría de iglesias evangélicas han suspendido todas sus actividades.
Hay una relación proporcional entre el tamaño de la soberbia y la altivez y el tamaño de la ruina y la calamidad.
Quiero que descorras el velo de mi mirada para encontrar en mi interior rastros de una vida matizada por ti.
Vila fundó Clie con el fin de dotar, inicialmente, a los creyentes españoles de literatura para educarse y ahondar en la fe evangélica.
No son tiempos fáciles, pero personalmente, descanso en mi Señor, Él tiene cuidado de mí.
De Dios hemos oído, y leído, muchos atributos. Decimos que todo lo puede, o que en todas partes podemos encontrarnos con él. Hablamos de su gracia, y decimos que es eterno. Pero pocas veces destacamos su rasgo impredecible. Este rasgo viene subrayado por el texto de Jeremías que comentamos hoy con ayuda de varias películas: «Te sigo con fidelidad» (31:3). Tenemos tanto que comentar de esta frase que lo haremos en dos capítulos.
El autor confiesa que a lo largo de su carrera como abogado ha visto casos que lo motivaron a escribir esta historia.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
La prostitución vive su época dorada, por el poder de la tecnología.
El Salmo 91 ha infundido aliento y paz a millones de creyentes en el fuego de la prueba. Su mensaje es muy relevante a nuestra situación actual de epidemia.
Hombres y mujeres evangélicos conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Madrid con arte, reflexión y una conferencia de María José de Castro sobre las raíces protestantes del feminismo original.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.