El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No darle culto es robarle al Hacedor el derecho legítimo que tiene a recibirlo. Es desafiarlo.
Tal sentimiento trágico hace su aparición desde el momento que nos interrogamos sobre el sentido de la vida, su origen, finalidad y justificación.
La ciudadanía ha apoyado la iniciativa a pesar de la oposición de la mayoría parlamentaria. Los cristianos suizos no se han puesto de acuerdo sobre cómo proteger tanto a las mujeres como a la libertad religiosa.
Los perseguidores se dirigen a las personas allí donde su vulnerabilidad es mayor. Esto convierte a las mujeres y niñas cristianas -quienes, por lo general, ya están en situaciones de desventaja en su sociedad por el hecho de ser mujeres- en objetivos doblemente vulnerables a la persecución.
Hemos de reconocer, con la necesaria humildad, que la escasez de milagros entre nosotros hoy tiene mucho que ver con nuestra falta de fe.
Frente a una herencia liberal, consideraba Escobar, cuestionadora del tradicionalismo que pretendía la inmovilidad religiosa, social, política y cultural, la tendencia general del protestantismo latinoamericano era el inmovilismo frente a los cambios necesarios en la desigual sociedad.
No importa solo el significado de un texto, sino realizar un acercamiento sistémico, es decir, tener en cuenta la totalidad del relato.
Se necesita una fe muy real en el Dios vivo, el Dios de las segundas oportunidades.
Un poema de La Maga con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Selecciona Isabel Pavón)
Conversamos con Asun Quintana y repasamos las estadísticas del crecimiento evangélico en España.
¡Increíble, ¿no?!
La broma inocente, la broma pura, es un juego de la inteligencia.
¿Cómo puedo silenciar mi agradecimiento? No debo acallar mi agradecimiento, no debo silenciar mi voz, quiero que esta fluya con denuedo.
¿Cómo puede ser que lo imposible sea posible? La respuesta está en que una confianza excesiva en el privilegio puede venir acompañada de una subestimación de las posibilidades ajenas.
Mientras que para el PSOE es una de las prioridades para este 2021, otros actores políticos y sociales no ven necesario sustituir el reglamento actual sobre libertad religiosa.
El encuentro de la Alianza Evangélica abordó los retos de la libertad de conciencia, la misión de la iglesia y su papel en una sociedad marcada por la pandemia.
La suya no es una reivindicación desapasionada, sino una identificación completa con la misma y, con todos los que en España la han defendido.
Un estudio de Marcos 10:46-52; Mateo 20:29-34; Lucas 18:35-45.
Hay países como Nigeria cuya arma principal contra los cristianos es el ejercicio de la violencia.
Para Jesús, servir no es otra cosa que dar la vida. Por tanto, la iglesia tendrá que tomar nota.
Un año después del Congreso Latinoamericano de Evangelización I fructificaron los esfuerzos organizativos que desembocaron en los pasos iniciales de la Fraternidad Teológica Latinoamericana.
Creo sinceramente que la crianza que experimentó, la iglesia en la que se congregó, todas sus luchas por las que vivió y el canto que sale de su alma a través de su voz, me hablan de alguien que de algún modo, sentía lo que vivía y cantaba.
Sabemos que los que confían en el Señor no tendrán falta de ningún bien necesario en tiempos difíciles.
Ahora nos toca aprender a gestionar muchas cosas desagradables y feas que están presentes y nos bombardean de manera continua.
Según lo muestra el análisis de Londoño, la relectura de Mujica de los símbolos cristianos “se fundamenta en la Nada para desplegarse en la imagen poética de lo Abierto”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.