El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los átomos de nuestro cuerpo, vivieron alguna vez en alguna estrella. Cuando una de estas explota, despide polvo cósmico tras ella. Este polvo esplendoroso, nada sería si Dios no lo hubiese animado. Un poema apologético de Jeniffer Díaz.
En el fondo, sabemos que la tensión es real: para que nuestros hijos estén a salvo a largo plazo, debemos dejar que asuman ciertos riesgos ahora.
El documento presenta un acercamiento evangélico a aspectos como la dignidad humana, la sexualidad, asuntos de inicio y final de vida, el cuidado del medio ambiente o los desafíos de la inteligencia artificial.
Las Jornadas de Bioética concluyeron abriendo preguntas, al observar cómo los adelantos tecnológicos traen bienestar y peligros, apelando a las cuestiones más básicas del ser humano.
Un resumen de los cuatro días de jornadas celebrados en Alpedrete (Madrid) los días 2 al 5 de diciembre de 2022.
En las Jornadas de Bioética se exploró la responsabilidad humana del cuidado de la creación, un asunto altamente politizado en el debate social, pero que “debe ir en paralelo” al cuidado del ser humano, mantuvo John Wyatt.
La mayoría de las preguntas sobre la vida y la muerte están rodeadas de experiencias personales y emociones heridas. Wyatt aboga por una defensa de los principios cristianos anclada en la compasión, “al estilo de Jesús”.
El conferenciante invitado a las IV Jornadas de Bioética presenta una primera reflexión sobre la importancia de luchar por la dignidad del ser humano ante la deshumanización que avanza con la tecnología.
En la inauguración, a la que asistieron diversos representantes políticos y sociales, se enfatizó la necesidad de que los evangélicos no guarden silencio sobre los temas que están planteando dudas en nuestra sociedad.
Con todas las plazas cubiertas, asistirán al acto inaugural representantes políticos y el presidente del Colegio de Médicos de Madrid.
Una reflexión en torno a la noticia de que Reino Unido permitirá el aborto de niños con síndrome de Down hasta el momento de nacer.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
La apropiación de los postulados éticos de la Reforma Protestante atraviesa hoy por una severa crisis de interpretación.
Dios, en la Biblia, en los profetas, nos enseña que es sordo al ritual que no va precedido de la búsqueda de la justicia y de la práctica de la misericordia.
En una amplia entrevista, el doctor Calum Miller responde sobre cuestiones candentes sobre el aborto. Esta primera parte se centra en la necesidad de legislar a favor del no nacido.
El médico y filósofo inglés Calum Miller aborda desde una perspectiva cristiana las preguntas más habituales sobre el aborto, explicando los conflictos éticos, las consecuencias de un aborto libre o las razones para apoyar una estrategia pro vida.
Previo al encuentro nacional de Taller de Predicación (29 octubre al 1 de noviembre en El Escorial, Madrid) conversamos con Jaume Llenas sobre apologética y predicación.
La identidad de un creyente en el ambiente laboral se refleja mejor con acciones que con palabras. Así lo cree Stoian Markov, que ejerce funciones de director general y administrador en una empresa internacional de maquinaria pesada.
Un análisis a la España actual en una entrevista con motivo del las IV Jornadas Nacionales de Bioética.
Macron quiere ampliar la aplicación de la eutanasia, ante las voces críticas de diversas entidades que enfatizan la necesidad de un mayor desarrollo de los cuidados paliativos.
El curso está “diseñado para formar a cristianos que quieren conectar con la sociedad a través de construir puentes entre la cultura contemporánea y el Jesús de la Biblia”, en palabras de Jaume Llenas.
En preparación para las IV Jornadas de Bioética (2 al 5 de diciembre, Madrid), conversamos con Pablo Martínez Vila sobre los principales desafíos éticos que los cristianos debemos abordar en el presente.
No es de extrañar que en un mundo posverdad, intentar afirmar que existe la verdad absoluta resulte en un mal entendimiento de la fe cristiana. Por Jeniffer Díaz.
Escribió mucho sobre la belleza de la gracia. Podemos ver la mano de Dios en nuestra vida. Nuestra respuesta es ser agradecidos por lo que hemos recibido.
El gobierno se felicita ante los datos presentados y asegura que “se está desarrollando la ejecución de este derecho adecuadamente”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.