El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre cómo ser iglesia en la Europa del siglo XXI: misión en un entorno de creciente secularismo, populismo y posverdad. / Cámara y edición: J. P. Serrano.
Una conversación con la Dra. Margot Kässmann.
Compartir problemáticas del trabajo con otros cristianos es “vitalmente importante”, dice Peter Briscoe. Es uno de los participantes de la primera conferencia para directivos y empresarios.
El nº2 del ajedrez mundial comparte con Protestante Digital sus convicciones cristianas y el papel esencial de la fe en su día a día, “simple y tranquilo”.
El teólogo José Hutter introduce el principio bíblico de reconciliación y explica el desafío que supone vivirlo para los cristianos en un mundo roto.
“Los recursos cada vez son más escasos. Sin duda, las iglesias locales y sus miembros tendrán que asumir una mayor responsabilidad financiera en el futuro”, explica el párroco Haakon Kessel.
Análisis desde Israel de la situación actual del conflicto palestino-israelí (histórico, sociológico y bíblico) en opinión de la periodista judía, cristiana, Shira SorkoRam.
“Necesitamos tener una percepción de nosotros mismos que sea realista y esté bien fundamentada, y que no se centre en afirmar nuestra propia importancia, sino en servir a un propósito más grande que nosotros mismos”, dice el psiquiatra Glynn Harrison, autor de “El gran viaje del ego”.
Aterra pensar en lo que la humanidad se ha convertido olvidando las directrices del Creador, y en lo injusto y atroz de sus repartos.
Cientos de cristianos oraron juntos por el continente reunidos en la catedral St. Pierre de Ginebra. Aitor De La Cámara, del movimiento ‘Oración 24-7’ en España, explica sus sensaciones.
Dean Baquet confiesa que su diario no ha sabido interpretar el papel central que la fe juega en el día a día de gran parte de la población.
Entrevista al pastor David Ortiz, cuyo hijo Ami salvó milagrosamente la vida en Ariel (Israel) al estallarle una bomba que era para él. Su historia y la de su esposa Leah es un mensaje de esperanza y perdón en medio de la barbarie, y del poder de Dios obrando de una forma tan real como sobrenatural.
A los ojos de Dios, la grandeza de una nación está en cómo trata a otros países, y la prosperidad material se debe ver como el resultado de la obediencia a los caminos de Dios.
El luterano Martin Junge fue uno de los protagonistas centrales en la celebración del aniversario de la Reforma Protestante el 31 de octubre pasado, en Lund.
Miqueas Forster (GAiN España) explica sus impresiones tras regresar de un viaje humanitario. “Más allá del sufrimiento físico y emocional, hay una realidad espiritual muy palpable”, explica.
Necesitamos entregar en las manos del Padre no solo todo lo que nos preocupa, o lo que no podemos solucionar, sino nuestra vida por entero.
La historiadora Evangelina Sierra acaba de presentar su tesis sobre la Historia del Protestantismo en Galicia, que recibió la máxima calificación.
El conocido autor evangélico explica su perspectiva sobre el papel de la iglesia en una sociedad secularizada.
El escritor Philip Yancey opina sobre las elecciones en EEUU y el papel de los evangélicos en la sociedad: “Sólo si somos radicalmente diferentes del mundo que nos rodea, la gente podrá ver la diferencia”.
Necesitamos estar más que dispuestos a obedecer a Dios, hacer lo que Él quiere, ir a donde Él quiera enviarnos, hacerlo a Su modo y en Su tiempo.
¿Hacia dónde se dirige la iglesia católica tras el Concilio Vaticano II?. Una entrevista con Leonardo de Chirico.
Tim Stewart ha sido el guía del atleta paralímpico Martín Parejo en Rio 2016. Nos explica cómo su fe le ayudó a superar la decepción de no alcanzar los resultados soñados.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
Los hermanos Roig han lanzado “Sólo Tú”, su primer disco de alabanza que recoge el trabajo de composición y creación musical de ocho años.
Yo quiero al Jesús de Nazaret, el galileo, el que pedía que dejaran que los niños se acercaran a Él, el que comía con publicanos, el que habló con la mujer samaritana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.