El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La precisión cuántica de la navegación de las aves, las ballenas o los renos, sólo puede deberse a una inteligencia superior a la nuestra y no a la de la evolución al azar.
Es muy probable que aquello que pensamos acerca del origen de la humanidad esté bastante condicionado por lo que personalmente cada cual haya elegido previamente creer.
Los pulpos poseen una compleja máquina proteica capaz de editar el ARN copiado del ADN y alterarlo con el fin de adaptarlo a sus necesidades particulares.
Iulian Brumar tratará de situarnos en contexto, ayudarnos a comprender nuestras expectativas e inquietudes sobre la inteligencia artificial.
Si las investigaciones parten de la base de que Dios no existe y no se ha producido el gran milagro de la creación del cosmos, todas las conclusiones a las que se llegue serán siempre materialistas. Un fragmento de “A Dios por el ADN”, de Antonio Cruz (2017, Clie).
El Diseño Inteligente es la alternativa científica a la imposibilidad de la Teoría de la Evolución, en cualquiera de sus variantes, para explicar el origen y la complejidad de los seres vivos a la luz de los conocimientos de la Biología en el siglo XXI.
Un artículo de Antonio R. Martínez Fernández, oftalmólogo y Doctor en Medicina.
El DI no incluye una visión completa de la historia de universo y de la vida, ni tampoco una interpretación de los textos bíblicos de la creación.
El próximo 11 de febrero presentaré mi último libro, “A Dios por el ADN” en Barcelona.
A veces se afirma que si la vida fue realmente diseñada, esto tiene implicaciones religiosas. Efectivamente, así es. ¿Y qué?
La abrumadora evidencia de diseño en la naturaleza, está siendo un factor determinante para convencer a muchas personas de la existencia de Dios.
Un apologista cristiano tiene, como primer paso, que estar al tanto de los conocimientos del campo en el que quiere debatir.
Es urgente replantearse qué es la inteligencia, quién la tiene por derecho propio y cómo la recibe quien no la tiene.
Nuestra experiencia humana nos sugiere que la creación de información está siempre relacionada con la actividad de la conciencia inteligente.
La naturaleza es como una inmensa enciclopedia de diseños minúsculos que a veces pasan desapercibidos.
Efraim Tendero, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, se interesa por la opinión de los latinos con respecto a asuntos como ecumenismo, cobeligerancia o participación en la vida pública.
La gracia común proporciona una base estable para la cobeligerancia, aunque esta actividad no es sencilla y requiere de reflexión, discernimiento y sabiduría.
Una cosa es ocuparse juntos en las áreas de interés común en la comunidad, pero es una cuestión totalmente diferente participar en la misión común y el evangelismo.
La ciencia es posible porque el cosmos es creación inteligente y el ser humano criatura hecha a imagen y semejanza del Creador.
Una revista científica se retracta de la publicación de un artículo que afirmaba que en la mano humana se percibía “el diseño del Creador”. El científico Antoine Bret nos da su opinión.
Tiene un cociente intelectual de 162, y supera a genios como los científicos Einstein o Stephen Hawking. Vive en una caravana y quiere ser médico.
El desarrollo de armas autónomas a partir de la Inteligencia Artificial debería ser “prohibido”, propone una carta que apoyan figuras como Stephen Hawking, Elon Musk o Noam Chomsky.
Hasta ahora Michael Behe ha sabido responder adecuadamente todas las críticas que se le han formulado y sigue manteniendo su postura.
Thaxton empleó por primera vez, en 1988, la expresión “diseño inteligente” para referirse a la idea de que el origen de la vida sólo podía entenderse adecuadamente apelando a una inteligencia previa.
La máquina, desarrollada por científicos de una Universidad china, fue capaz de completar la prueba antes que los usuarios y con mejores resultados.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.