El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tiene un cociente intelectual de 162, y supera a genios como los científicos Einstein o Stephen Hawking. Vive en una caravana y quiere ser médico.
Nicole Barr, 12 años, con su certificado de C.I.
La organización Unión del Pueblo Gitano ha celebrado que la niña más inteligente del mundo, la británica Nicole Barr, de 12 años, pertenece a la etnia gitana.
En un comunicado de este grupo, miembro de la International Romani Union, su presidente, Juan de Dios Ramírez-Heredia, felicitó a la pequeña, cuyo cociente intelectual de 162 puntos la sitúa dentro del 1% de la población superdotada y por encima de genios como los científicos Albert Einstein o Stephen Hawking.
La asociación MENSA, una organización internacional que agrupa a 110.000 socios de los cinco continentes y que está especializada en test de inteligencia, ya ha dado la bienvenida a este "pequeño genio" y, según la Unión Romaní, "sin duda lo es porque sólo el 8% de todos los genios del mundo están por debajo de los 16 años".
Ramírez-Heredia dijo estar "especialmente contento", entre otros motivos, porque "el éxito de Nicole es una denuncia contra la cruel discriminación que hemos padecido", y añadió: "Seguimos padeciendo los gitanos en el ámbito de la educación".
"El triunfo de Nicole Barr -prosiguió- es una bofetada cósmica a las autoridades educativas de muchos países europeos que decidieron enviar a los niños gitanos a centros reservados para los 'subnormales', como se decía antes".
Según han informado los medios británicos, la pequeña superdotada vive en el condado inglés de Essex, en el sureste del Reino Unido, en una caravana con su hermanastra pequeña y sus padres, miembros de la etnia gitana de nómadas británicos, conocidos como "travellers". Su madre, Dolly Buckland, de 34 años, se ocupa de la labores del hogar y su padre, James Barr, de 36, es "un humilde gitano" que se "dedica a la limpieza y al arreglo de carreteras", explicó en el comunicado Ramírez-Heredia.
"Hoy, créanme, todos los gitanos del mundo a los que ha llegado la noticia están contentos porque Nicole Barr es nuestra sobrina, de la misma forma que lo es de la millonaria familia gitana extendida por todo el mundo", señaló el dirigente romaní.
"Nicole Barr, nuestra sobrina inglesa -agregó-, quiere ser médico. Quiere curar a los niños enfermos, y si Dios quiere los curará. Y los gadchés del condado de Essex se disputarán que sea la doctora gitana quien atienda y examine a sus hijos".
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o