El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Atenas era en tiempos antiguos el templo de la razón, enaltecida por filósofos tan importantes como el trío compuesto por Platón, Sócrates y Aristóteles. Jerusalén, reconocida como ciudad sagrada por judíos, musulmanes y cristianos, era el santuario de la fe.
Comentario a la película Los asesinos de la luna (2023), de Martin Scorsese.
En el momento del ataque, la congregación gazatí de San Porfirio servía de refugio a cientos de familias, según las autoridades palestinas. Líderes cristianos locales han condenado lo ocurrido.
Algunas reflexiones personales sobre esa relación tan peculiar, como la que une a hijos y padres, a raíz de algunas referencias a ello en la gran pantalla.
¿No será que tendemos a mirar a los cristianos perseguidos con una mezcla de preocupación y lástima porque la misión de la Iglesia moderna suele comenzar desde los centros de poder? Un artículo de Hwa Lee.
Una entrevista con el nuevo presidente mundial de las Asambleas de Dios, Dominic Yeo, de Singapur. para alcanzar el millón de iglesias, apuesta por un “discipulado” que lleve “a la próxima generación a ser plantadores de iglesias”.
El acto de consolar no es fácil. Hace falta una buena dosis de sensibilidad y de sabiduría.
Entre otras cosas, el documento recoge aportaciones como “conservar la memoria histórica del protestantismo” o crear una residencia “para pastores y pastoras y sus viudas y viudos”.
Un tribunal bielorruso confirma la liquidación de la Iglesia Nueva Vida por no volver a registrarse y, supuestamente, “difundir propaganda de guerra”.
En Alemania, el evangelista Franklin Graham ha predicado en un acto organizado con 260 iglesias locales.
Más voces evangélicas sobre el territorio se pronuncian, mientras la cifra de muertos sigue creciendo y continúan los ataques.
Mientras continúa el cruce de bombardeos entre el ejército israelí y Hamás, organización evangélicos como la WEA o el Consejo de Iglesias Locales en Tierra Santa piden el fin de las hostilidades.
Dos cristianos nos explican cómo viven el inicio de la guerra. “Es irremediable no pensar en Dios y cómo Él puede estar guiando estos acontecimientos”, dice Andrés, desde Tel Aviv.
La AEE lamenta que el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial “doble su cabeza” ante el Papa Francisco: “Manifestamos públicamente nuestro rotundo rechazo a su participación en ese acto y a la forma en la que actuó”.
Cunningham falleció este 6 de octubre a la edad de 88 años. El ministerio que fundó, Juventud con una misión, está presente en más de 200 países.
Hamás lanza miles de cohetes desde Gaza, además de infiltrarse en territorio israelí. El grupo terrorista ha reivindicado el ataque como una respuesta para “defender la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén, los lugares sagrados y los prisioneros (palestinos)”.
La Alianza Evangélica Italiana dice que el evento “Juntos 2023” con el Papa Francisco y otros líderes de confesiones cristianas fue “cruzar una línea” roja. Exigen “un debate público” sobre la posición de la Alianza Evangélica Mundial ante el ecumenismo.
Los cristianos evangélicos en suma nos consideramos agentes de paz y de concordia para favorecer el bienestar social.
Estudiantes LGTBQ de Oxford publican una lista de iglesias “homófobas” de la ciudad, la mayoría evangélicas. La presión de las redes conduce a la puerta de los lugares de culto.
Los evangelios tratan de relaciones, en ocasiones hostiles, entre judíos y samaritanos.
Como en el principio del texto bíblico, en el audiovisual se repiten las historias de una pareja en el ámbito rural que sucumbe ante algún tipo de mal. Sin embargo, los enfoques son distintos.
En Nicaragua conocí a García Márquez. Una tarde salimos juntos a tomar café y aproveché para hacerle una entrevista. Entre otras cosas le recordé el letrero “Macondo, Dios existe”.
Esta religión cuenta con unos 5.000 seguidores y 17 lugares de culto en España.
Un coloquio sobre la violencia de Manipur en India, organizado por la Alianza Evangélica Mundial en la ONU en Ginebra, muestra la situación de represión de las minorías religiosas.
Quizás nuestros descendientes tendrán el privilegio de ver una España mejor que la que la que nosotros tenemos ahora. Pero todo dependerá de lo que les enseñemos a nuestros hijos y nietos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.