El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es una obra que explora la relación entre la ciencia contemporánea y la concepción bíblica del ser humano como creación única de Dios.
Una productora independiente británica que realiza videos stop-motion con el mensaje de la Biblia lanza su proyecto en castellano. “Queremos mostrar el hilo del evangelio que conecta las historias”, explicó Josh Whitehouse, el creador del proyecto.
El respeto con el que tratamos a lo creado tiene, pues, una dimensión escatológica que lo convierte en un imperativo para la ética cristiana.
El aumento de los hombres jóvenes se multiplica por cinco, y un 37% del total de los menores de 24 dice tener curiosidad por la Biblia. El estudio también apunta a una caída constante del cristianismo nominal.
El aumento de los conflictos políticos y eclesiásticos en todo el mundo hace que responder con amabilidad sea aún más importante para los cristianos.
Si eres padre, si quieres serlo, o si quieres mejorar tu relación con tu padre, no puedes perderte este episodio.
Un buen asesoramiento va mucho más allá de delegar la contabilidad y cumplir con las obligaciones tributarias cada trimestre.
Vencer la ambición de querer tener siempre más es el camino para vivir de forma diferente.
La entidad ya ha firmado el contrato de adquisición del solar para su nueva residencia. “Deseamos que el día a día en nuestra Residencia sea el mismo que en un hogar cristiano”.
"Es a vosotros a quienes estoy hablando. Es a vosotros a quienes estoy pidiendo que escuchéis”, apela Beth Allison Barr a los evangélicos en su libro La construcción de la feminidad bíblica.
“La espiritualidad cristiana, ayer y hoy” es un nuevo curso del CEEB coordinado por Pablo Martínez, en el que se abordará cómo un mundo secularizado sigue buscando respuestas.
Todavía estamos a tiempo de hacer buen uso de nuestra inteligencia y de los mejores sentimientos que tenemos para proteger el derecho a la existencia de todas las demás criaturas del planeta.
La sexualidad, que se consolida en la adolescencia, se construye influenciada por elementos cognitivos, emocionales y sociales. En este desarrollo, la influencia externa es muy poderosa para afianzar las bases de sus hábitos sexuales.
El cuidado de los recursos, una vida financiera con propósito y una visión a largo plazo de nuestras decisiones, son claves para gastar e invertir de una forma responsable.
Las consecuencias de desatender nuestra responsabilidad mutua y nuestro hogar común están aquí, son graves, y la iglesia no puede esperar más para actuar. Un artículo de Katharine Hayhoe.
Gracias al esfuerzo de personas como Henry Rawlinson y Edward Hincks, monumentos, relieves y documentos de toda clase empezaron a hablar.
El informe anual de la Fraternidad Evangélica de la India, publicado recientemente, recoge más de 640 incidentes contra cristianos.
Si la religión nos aleja del prójimo sufriente, es una religión engañosa que practica una religiosidad vana.
La “política de contrarios” no une, sino que divide y enfrenta. El evangelio derriba todo tipo de barreras culturales, raciales o políticas. Un artículo de Manuel López Franco.
Este 2025 se gradúa la primera promoción de “valientes” que hace cuatro años daba el paso de matricularse en el Grado de Ciencias de las Religiones la UCM. Conversamos con Miguel Palomo, coordinador del Grado, para conocer más acerca de estos estudios.
El consumo ético es una necesidad, pero también un rasgo propio de personas renovadas, aquellas que aspiran a vivir de otra manera, más coherente y responsable, respondiendo a los desafíos de nuestra época.
Datos a nivel de Europa alertan de que hay muchos ciudadanos que se sienten aislados involuntariamente. El psicólogo Josep Araguàs apunta a la tecnología y al envejecimiento de la población, y remarca el papel relacional de las iglesias.
Hablamos de la situación de la mujer, la igualdad y el feminismo a la luz de la Biblia, el maltrato y la violencia de género; y sobre cómo lo abordaba Jesús y los retos para la iglesia.
Los cristianos que van a la iglesia y leen la Biblia al menos una vez a la semana destinan el 11% de sus ingresos a obras benéficas, frente al 2% del resto de la población.
En el desarrollo del cristianismo a lo largo de los años, predomina el deseo de relacionarse con Dios pensando en bendiciones, coronas y prebendas espirituales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.