El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Tierra posee un ciclo hidrogeológico exclusivo que no se encuentra en ningún otro lugar del sistema solar.
Excepto la Tierra, los demás planetas rocosos del sistema solar no parecen aptos para la vida. Sin embargo, protegen el planeta azul de posibles impactos, como auténticos escudos salvadores.
El universo se nos abre para que lo estudiemos y comprendamos la grandeza de su creador. La biología evolutiva materialista no nos puede dar razón de todo esto.
Sólo un Dios creador misericordioso es el único que puede habernos creado un hogar cósmico tan increíblemente adecuado.
Es verdad que existen estrellas mucho más grandes que nuestro Sol y también más pequeñas, pero al analizar sus características físicas se observa que serían incapaces de sustentar la vida, tal como la conocemos en la Tierra.
¿Qué importancia tiene el ser humano para merecer todo este maravilloso escenario universal?
El ser humano sólo puede contar a simple vista entre 5 000 y 6 000 estrellas en una noche sin Luna. Hoy sabemos que en el universo hay alrededor de diez cuatrillones de estrellas.
El texto bíblico de la creación admite una interpretación que coincide con la ciencia en cuanto a la gran antigüedad del universo y la Tierra.
Todo parece preparado a conciencia, como si Dios nos hubiera construido un hogar adecuado en un tiempo adecuado.
¿No se estará manteniendo una entelequia, algo que sólo existe en la imaginación de los especialistas pero no en la naturaleza real?
Nadie sabe lo que hay dentro de un agujero negro, pero los investigadores afirman que en el centro del mismo existe lo que en astrofísica se llama una “singularidad”. Es decir, un estado en el que el tiempo se detiene, el espacio deja de existir y la densidad alcanza valores infinitos.
Hoy sabemos que si nuestras dimensiones corporales fueran diferentes de las que son, no nos habríamos podido desarrollar como especie y, desde luego, jamás hubiera sido posible hacer ciencia.
Las leyes y constantes físicas del universo parecen exquisitamente ajustadas para la vida y el desarrollo de la ciencia humana.
Solo Dios puede vernos e interesarse por cada uno de nosotros a pesar de nuestra pequeñez.
El Creador nos muestra algo asombroso, eso alcanza no solo a la apariencia, sino también al interior de todo lo creado. Dios crea la belleza, simplemente porque se desprende de su carácter.
Muchos eruditos de la Biblia se engañan cuando afirman que ésta presenta la imagen de un mundo físico copiada de los mitos mesopotámicos o egipcios.
¿Estarán en lo cierto los partidarios del Diseño inteligente cuando afirman que la actual complejidad de todos los seres vivos no se ha podido producir por medio del azar sino que procede de la inteligencia?
Los problemas que plantean los últimos descubrimientos biológicos al evolucionismo son cada vez más numerosos y esto constituye un importante empuje para el Diseño Inteligente.
Miguel Wickham participará en las próximas Jornadas de bioética, donde uno de los temas principales será el compromiso cristiano con las cuestiones climáticas y de cuidado del medio ambiente.
Matthias Boehning, representante de la Alianza Evangélica Mundial, comparte sus impresiones después de asistir a la conferencia climática global en Egipto.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
En función de lo que sabemos, es muy poco probable que se produzca el Big Crunch porque, en vez de frenarse, el cosmos está acelerando su expansión.
Tomemos en serio las advertencias que se nos han dado, arrepintámonos de nuestra codicia personal y sistemática y sirvamos al Señor y a nuestro prójimo con alegría y esperanza. Un artículo de David Smyth.
Actualmente hay que reconocer que solo sabemos cómo es el 15% del universo. Realmente es mucho todavía lo que nos queda por descubrir.
Encuestas realizadas recientemente en Alemania y los Países Bajos analizan las decisiones diarias de los miembros de la iglesia para ver si difieren del resto de la sociedad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.