El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Catedrático de Latín, le fue concedido el ‘Premio Unamuno, amigo de los Protestantes’ en 2010 por su labor de traducción de las obras de los reformadores españoles del XVI.
En años recientes se publicaron dos novelas acerca de Enzinas, considerando que su breve vida es digna de un libro de aventuras.
Enzinas fue capaz de encarnar en su persona el espíritu de la época en que vivió y advirtió que el talante de las dos perspectivas teológicas podía ser armonizable si no se asumía una actitud sectaria, absolutista o separatista.
Jorge Gallardo, alcalde de la ciudad, ha dado la bienvenida a los participantes de las Jornadas Internacionales de Convivencia.
Enzinas acepta abiertamente la doctrina de la justificación por la fe, a la que veía como la clave de la religión cristiana.
Autodefinido claramente como un protestante libre, Enzinas se movió entre los dos polos de la Reforma y su traducción de Lutero y Calvino lo muestra como muy moderado al momento de tocar los puntos más comprometedores.
Enzinas tuvo una cercanía con Calvino que le permitió avizorar, más tarde, la posibilidad de publicar la Biblia completa en castellano, proyecto que se frustró por su muerte prematura en 1552.
‘Rapito’ se presentó en el Festival de Cannes 2023. Cuenta la historia real de Edgardo Mortara, un niño judío de Bolonia que fue secuestrado de su familia en 1858 y llevado a un internado católico por orden del tribunal de la Inquisición.
Roma acogió el sexto encuentro de la Red de Académicos y Líderes evangélicos, un grupo que estudia en profundidad el catolicismo y su relación con la teología y práctica evangélica.
Se celebró en Madrid un acto de gratitud por su labor en los medios y su empeño evangelístico en España, donde también estuvieron presentes los nuevos directores de ambos ministerios.
Mati Sanchiz entrevista a Francisco Mega Oria en el programa de radio Mundo Unión Bíblica de Onda Paz.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
El león y el cordero serán apacentados juntos (Isaías 65:25)
Me miro en sus miradas y son sus ojos tan dispares, en tantas cosas, a los míos.
Para Gresham Machen, el liberalismo la principal amenaza para el Cristianismo bíblico. El catolicismo romano sólo recibe una mención superficial que, sin embargo, merece la pena considerar.
Su obra literaria y religiosa destaca por su amplitud y enorme curiosidad intelectual.
Del hecho de que Enzinas fue un escritor con notables cualidades se deriva la atención prestada a su posible autoría del Lazarillo.
Un avivamiento no se hace, sino se produce por intervención divina. Cada avivamiento en la historia parece ser el resultado de unos pocos que tienen hambre y sed de Dios.
En este lapso se ha convertido no solamente en un espacio para adquirir libros sino también en ágora para múltiples conferencistas.
Al anonimato con que se publicó inicialmente, le ha seguido en los años recientes un fuerte debate sobre la probabilidad de que haya salido de la pluma de dos escritores heterodoxos: Alfonso de Valdés o Francisco de Enzinas.
En el coloquio La Biblia en nuestro idioma: del Papiro 52 a la primera Biblia en español, voy a exponer sobre Francisco de Enzinas y su traducción del Nuevo Testamento
Se pueden decir de él muchas cosas, pero si hay algo que caracteriza su trayectoria, es su preocupación espiritual, algo tristemente ausente en la mayor parte de la literatura española actual.
El documento, que publica la Fundación Ferrer Guàrdia, apunta que el 40% de la población se declara atea, agnóstica o indiferente ante la religión. La cifra aumenta hasta el 57,9% entre los jóvenes adultos.
Si España es pagana, ¿quién tiene la culpa? Cuarenta años de Gobierno del general Franco los obispos españoles han tenido en sus manos todos los resortes del poder.
La revelación de Cristo crucificado por los pecadores es escandalosamente incongruente con las concepciones humanas de justicia proporcional. Un artículo de Simon Jooste.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.