El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Misión entre jóvenes en Inglaterra, tecnología punta en iglesias en Nueva Zelanda, y noticias de Guatemala y Tanzania.
Un poema del autor canario de fe cristiana.
En su fallo sobre un caso en particular, el Tribunal Supremo de Canadá ha dictaminado que “ser miembro de una comunidad religiosa, no muestra la intención de establecer un contrato legal ejecutable por los tribunales”.
Una reflexión de Samuel Escobar ante la partida de René Padilla.
Un poema del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016.
El príncipe Felipe ha fallecido a los 99 años de edad. Muchos líderes religiosos han mostrado sus condolencias y han destacado su fe. “Estaba muy interesado en la teología”, señalan.
El programa evangélico se emitirá los domingos a las 8.15 horas, gracias a un acuerdo del Consejo Evangélico con la Junta de Andalucía.
En la fundación de la FTL se inició una agenda de reflexión bíblica/teológica contextual.
Frente a una herencia liberal, consideraba Escobar, cuestionadora del tradicionalismo que pretendía la inmovilidad religiosa, social, política y cultural, la tendencia general del protestantismo latinoamericano era el inmovilismo frente a los cambios necesarios en la desigual sociedad.
Un año después del Congreso Latinoamericano de Evangelización I fructificaron los esfuerzos organizativos que desembocaron en los pasos iniciales de la Fraternidad Teológica Latinoamericana.
Los orígenes de la Fraternidad Teológica Latinoamericana deben ser comprendidos, y analizados, a la luz del contexto histórico en que el movimiento vio la luz, y también por los frutos que ha producido.
Acaba de salir el segundo volumen de este trabajo del profesor José Luis Villacañas.
Desde las islas hablan de “situación de crisis humanitaria” y piden a las autoridades “recursos permanentes”.
La llegada de pateras a las costas españolas no ha cesado en los últimos años. En este difícil contexto la Misión Cristiana Moderna de Fuerteventura ofrece sus recursos de acogida. Un reportaje de Buenas Noticias TV.
Un informe denuncia que “la Iglesia falló en la protección de los niños y los jóvenes”. Desde la institución piden disculpas por “la vergonzosa manera” con la que han actuado.
José Luis Villacañas presenta una peculiar historia de la idea de España, muy útil para hacernos una idea de nuestro presente.
Grupos en contra del aborto en Estados Unidos y Canadá han presentado objeciones ante la Administración.
Entrevista con el catedrático de Filosofía y ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ José Luis Villacañas sobre su último trabajo publicado: Neoliberalismo como teología política.
Lausana I visibilizó globalmente la reflexión que se estaba gestando en la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL).
El académico José Luis Villacañas plantea una crítica de nuestro modelo económico en su último libro.
Pedro Wagner buscaba ganar para la causa de Iglecrecimiento a la generación que deseaba pensar la fe contextualmente.
Pretendo indicar lo valioso del trabajo, y lo provechoso de trabajar en las perspectivas que se establecen.
Al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.