El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo más sorprendente de la genealogía de Mateo es la inclusión de mujeres, ya que normalmente los judíos sólo mencionaban a los varones.
Un estudio de Mateo 15:32-39; Marcos 8:1-10.
Si Dios estableció el principio de la importancia de los testigos para impedir las falsas acusaciones, es lógico que a la hora de llevar a cabo la encarnación de Jesucristo, también lo hiciera dando testimonio por medio de los mensajeros que Él mismo había preparado de antemano.
Un hallazgo de gran relevancia: los arqueólogos han identificado inscripciones en piedras y muros que hasta ahora habían pasado desapercibidas por la erosión. Las inscripciones, del siglo VIII a.C., coinciden con el relato de la Biblia.
Un estudio de Mateo 14:13-21; Marcos 6:32-44; Lucas 9:10-17 y Juan 6:1-14.
Gonzalo Soriano, coordinador de Sociedad Bíblica, explica las iniciativas en marcha de esta entidad, entre las que destaca una Biblia para lectores de 8 a 14 años.
Un estudio de Lucas 7:11-17.
Los campos geomagnéticos registrados en todo Israel verifican relatos del Antiguo Testamento sobre las campañas militares egipcias, arameas, asirias y babilónicas contra los reinos de Israel y Judá.
La misma Biblia nos revela auténticas paradojas sobre el camino de la verdadera felicidad como por ejemplo, morir a uno mismo para vivir una vida de plenitud espiritual.
Un estudio de Juan 11:1-44.
Una encuesta realizada con 25.000 adolescentes de 26 países concluye que “es raro que piensen mal de Jesús”. “La impresión global de Jesús es que es digno de confianza, generoso, sabio, pacífico”, dicen los autores.
Un estudio de Mr 7:24-30.
La Sociedad Bíblica Neerlandesa publica un estudio sobre la relevancia, los hábitos de lectura y el impacto de la Biblia en los Países Bajos.
Una de las principales conclusiones de la tesis doctoral del mexicano Arturo Terrazas pone de manifiesto la intencionalidad del reformador español al cometer un supuesto error en el texto hebreo que aparece en la ilustración de la Biblia del Oso.
Un estudio de Mateo 9:32-34.
Podríamos llenar muchas páginas de personajes de los cuales se dicen sus nombres y poco más, pero suficiente para saber que formaban parte del pueblo de Dios.
Un estudio de Mateo 17:14-21; Marcos 9:14-29; Lucas 9:37-43.
Hay muchas miradas en la Biblia, las más emocionantes son las del propio Jesús; pero una y otra vez, cuando alguien desvía su mirada del lugar correcto, pudiera ser que las consecuencias llegaran a ser desastrosas.
La iniciativa, que se realizará el mes de septiembre, tiene como propósito “acercar la Biblia” al ámbito público en general.
Un estudio de Marcos 5:1-20.
Conversamos sobre la importancia de la predicación y de qué forma se ha potenciado la preparación específica a través del ministerio de Taller de Predicación, que en octubre celebra su primer encuentro nacional.
Una predicación “relevante y fiel a la Biblia”, expone Francisco Mira, es “decisiva” en un contexto marcado por el escepticismo. Con el presidente de Taller de Predicación comentamos algunos de los aspectos que se abordarán en el próximo encuentro nacional.
El pueblo de Israel veía las moscas con desprecio y como algo muy negativo, igual que nosotros hoy.
Para nosotros, lo primero y más importante en la mesa de debate es la Biblia. Nos guiamos por ella y eso es lo que nos hace ser congregacionalistas. Esto no nos cierra los ojos a los desafíos de la época.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.