El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En este libro, Stuart Park se ocupa de la impronta que la Biblia ha dejado en la obra poética del gran escritor abulense José Jiménez Lozano, con una especial mención a algunos de los versos dedicados a las aves.
Cooperación Misionera Iberoamericana (COMIBAM) celebró su V Congreso Misionero en Panamá, bajo el lema “La misma misión para una iglesia en movimiento”.
Jesús y su Evangelio siempre serán la respuesta para nuestra sociedad que no sabe dónde está y mucho menos hacia dónde va. Jesús sigue siendo el mismo.
Dios no estaba obligado a proporcionarnos a un sustituto y, menos aún, que Dios mismo fuera en Su Hijo encarnado, el sustituto.
El respeto con el que tratamos a lo creado tiene, pues, una dimensión escatológica que lo convierte en un imperativo para la ética cristiana.
El musical de Narnia ha sido creado por Proyecto MusicArt y se viene representando en diferentes teatros desde hace años junto a más de 150 voluntarios.
Todavía estamos a tiempo de hacer buen uso de nuestra inteligencia y de los mejores sentimientos que tenemos para proteger el derecho a la existencia de todas las demás criaturas del planeta.
Convencido de que les unen más cosas de las que separan a las denominaciones evangélicas en España, Ernesto puso sus ojos no tanto en una iglesia local, como en toda la comunidad evangélica del país.
Las consecuencias de desatender nuestra responsabilidad mutua y nuestro hogar común están aquí, son graves, y la iglesia no puede esperar más para actuar. Un artículo de Katharine Hayhoe.
Un gato callejero, libre, audaz, el mimado sin méritos propios, ahora es el dueño de la estancia. Quedó huérfano de sus abuelitos adoptivos.
El consumo ético es una necesidad, pero también un rasgo propio de personas renovadas, aquellas que aspiran a vivir de otra manera, más coherente y responsable, respondiendo a los desafíos de nuestra época.
Un poema de Mati Sanchiz Rodríguez.
El instinto de Trenchard le decía que se acercaba el momento de organizar oficialmente el movimiento de la Unión Bíblica en España.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de la historia, grandes filósofos y científicos han considerado a la mujer inferior y sin capacidad para ser científicas. #NoMoreMatildas.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
La nueva representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas comparte su visión.
Su mamá biológica la amó porque le regaló la vida y porque, aunque renunció a su tutela, le dio la oportunidad de ver los amaneceres.
Lo que está ocurriendo en California nos recuerda que el paraíso terrenal no existe. El dinero no nos blinda ante los problemas.
La Zona de Interés revela un lado oscuro y siniestro de la condición humana del que no queremos saber mucho; que el mal ajeno, tantas veces, no parece afectarnos, aunque seamos nosotros mismos los causantes de ese dolor.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Este año quiero vivir...
¿A qué se debe este protagonismo angelical con respecto al nacimiento de Jesús?
¡Es hermoso aprender a disfrutar de todas las etapas de la vida!
Que esta Navidad, al recordar el regalo más grande de todos —el nacimiento de Jesús— nuestro corazón se llene de gratitud y paz.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.