El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tomo que repasa el encaje del protestantismo y otras religiones minoritarias en su contexto político y social a lo largo del último siglo. Publicado por Ediciones Akal, Madrid, con la colaboración de la Fundación Pluralismo y Convivencia.
Que el papa haya formulado contra una la bula de excomunión y que, al mismo tiempo, el político más importante de la época te haya proscrito no es, desde luego, una suerte envidiable.
En el año 1879 don Benito Rodrigo comenzó la obra de la IERE en la ciudad, formando la primera congregación en un local destinado a capilla inaugurado en junio de ese mismo año.
Antes de llegar a la casa, en la glorieta (rotonda) de Peralvillo, a unos cuantos metros de mi arribo, la parte superior de un edificio lucía destruida también. Eso aumentó mi angustia y mi prisas por llegar.
"Una de las grandes ventajas de los protestantes ha sido leer asiduamente y con atención un libro durante cientos de años".
#JuntosSomosMas: este 1 de septiembre se firmó la unión de los diarios EntreCristianos y Protestante Digital en un proyecto común. Rubricaron el acuerdo Monroy (Presidente de PD), Enrique García (director de EC) y Tarquis (director de PD). Entrevista a los dos últimos.
Protestante Digital (web 134.498 a nivel mundial en el ranking de Alexa), y EntreCristianos (126 mil seguidores en facebook y 168 mil en twitter) se fusionan.
Este es un libro pequeño, sintético y original, que contiene un excelente resumen de las concepciones calvinianas que estuvieron, en parte, en el origen de la Reforma Protestante.
El 15 de septiembre de 1885 se pondrían la primera piedra de la iglesia en Villaescusa por el obispo electo Cabrera, el ministro de Salamanca y autoridades locales y numerosos vecinos.
Utilizar los gobiernos en sus diferentes niveles para imponer agendas de talante religioso, es lo peor que le puede pasar a un país con una democracia vacilante.
Muchos bellos rincones podrían contarnos de las lágrimas, los anhelos, las súplicas de aquellos siervos del Señor que, negándose a sí mismos, llegaron para traernos el conocimiento del Evangelio.
En este mes de agosto se cumplen diez años de mi colaboración en Protestante Digital.
Su ejemplo espiritual y teológico queda ahí, como un reto para las nuevas generaciones de militantes de la fe preocupados por el cambio social y la justicia.
Don Ernesto Trenchard fue misionero en España durante cuarenta y seis años, dejando en la iglesia evangélica una huella imborrable.
Las mujeres eran obligadas a prostituirse en la calle y en locales de alterne.
Phil Johnson, director ejecutivo del ministerio de John MacArthur “Grace to You”, critica duramente a Evangelical Focus. Tarquis responde que la información es “rigurosa y adecuada”.
Nos podemos imaginar las carcajadas de los más endurecidos al oír el desafío burlón: “Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz” (Mateo 27:40). La blasfemia, como la ignorancia, es muy atrevida. Un fragmento de “Ante la Cruz”, de Andrés Birch (Peregrino, 2006).
Ruidos y sombras. Antología poética 1981-2013, de Leopoldo Cervantes-Ortiz, contiene 100 textos procedentes de 17 poemarios redactados en esos 32 años de escritura.
En 1929 ya don Ernesto Trenchard se había instalado en Arenas de San Pedro, donde nacen sus cuatro primeros hijos.
La luz de una candela es varias cosas a la vez: libro-collage, libro-testimonio, bitácora de vida, fruto de las ansiedades y los tumultos de un corazón apasionado.
Araya un teólogo diferente, fue considerado como un renovador la teología latinoamericana desde el campo protestante.
Dios ha súper exaltado al Señor Jesús para que toda rodilla se incline hacia él.¿Podrán los cristianos influenciar a su país de manera que los valores y estándares del reino de Dios permeen la cultura nacional en su totalidad?.
No será hasta 1885 que el Rev. Pedro do Castro, encargado por el señor Cabrera, fue a visitar a los diferentes grupos de reformados en el norte de España.
La nota final de Febvre: “Debajo de este Lutero vivo, respetado, consultado, se va formando un luteranismo distinto en muchos puntos de su propio luteranismo. Distinto por no decir opuesto”
Durante años alternaron D. Eduardo Turrall y los suyos su residencia entre Jiménez, Toral y León.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.