El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aquí presento algunas de las tendencias que he observado en Roma, donde vivo, y que podrían aplicarse a otras partes de nuestro continente.
“En el ministerio y la iglesia he sentido limitaciones, imposibilidades, techos por ser mujer. Y lo más triste, juicios por decirlo y pedir un cambio”.
Ningún creyente que ama a Dios y quiere todo lo que él ha dispuesto para sus hijos e hijas, quiere perder nada de la bendición de Dios.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
En los últimos doce meses, más de 400.000 usuarios de diferentes países de Europa y del resto del mundo han visitado Evangelical Focus.
Me pregunto, ¿en qué medida hoy, las calzadas y autopistas construidas en el presente son de ayuda en el trabajo de expansión del evangelio y la plantación de más congregaciones, especialmente allí donde todavía no hay presencia Evangélica protestante?
Vehículos y marquesinas lucen carteles con el lema “verdaderamente libres”. Se trata de una medida fruto del convenio entre Ferede y el gobierno vasco.
“El gobierno cree que con los palestinos se practican políticas similares a las del apartheid”, dicen los evangélicos en el país.
Podemos decir que el cumplimiento de la promesa sobre la venida del Espíritu Santo constituye uno de los hechos esenciales de la Revelación de Dios.
La Conferencia Revive que se celebrará a finales del año 2024 en Cracovia espera reunir a 3.000 jóvenes. “Pedimos a Dios que haga lo que sólo Él puede hacer”, dice la directora Sarah Breuel.
FEUER convocó su conferencia anual reuniendo a evangelistas universitarios actuales y potenciales de toda Europa con el objetivo de alentarlos, capacitarlos y movilizarlos. Una crónica de Marta Ruiz.
El encuentro de profesionales evangélicos centró sus exposiciones y diálogo en cómo llevar a Cristo a nuestro trabajo y nuestro trabajo a Cristo. Una crónica de Marta Cabañas.
Mirándole a él desde su nacimiento hasta su resurrección sabremos de la importancia del Espíritu Santo, en su vida, pero también en la nuestra.
“Los cristianos interceden porque es un momento de destino para el futuro”, afirman líderes de iglesias locales. El presidente Tshisekedi aspira a un segundo mandato, mientras la oposición no consigue presentar una lista conjunta.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
Evangelismo a Fondo (EVAF) actualiza sus mapas y datos sobre evangélicos en 2023. “El desafío de plantar iglesias sigue siendo enorme”, expresa Máximo Álvarez.
La comunidad formada por unos 1.500 miembros cuenta con un nuevo espacio para desarrollar sus actividades.
Es difícil olvidar algunos aspectos de aquellas formas de ser de nuestra propia cultura que se adquiría y perpetuaba a través del cine, la música, la literatura o la religión.
La federación evangélica acude al Tribunal de Justicia de Murcia alegando que el ayuntamiento murciano vulnera la libertad religiosa al impedir que los lugares de culto puedan localizarse en bajos de edificios.
En 2022 se produjeron 182.073 denuncias por violencia contra las mujeres. Lo cual nos muestra que esos datos son solamente la punta de un iceberg de características gigantescas.
La evangelización exige que además de compartir la Palabra tenemos que realizarla, hacerla, convertirla en vida en la persona del evangelizador.
El evangélico José Luis Tendero acaba de ser nombrado presidente en Cantabria de una nueva plataforma política democristiana en España. “Europa necesita volver a aquellos pilares que la fundaron”, dice.
Las diferencias entre los cristianos y los que no lo son, existen como existen la luz y las tinieblas, la verdad y la mentira, lo espiritual y lo carnal, lo que es mundano y lo que no lo es.
“No estáis solos” (Deuteronomio 31:8) ha sido el tema de la edición de este año de ‘Maata Näkyvissä’, un festival para jóvenes y familias que se organizó por primera vez en 1984.
¿Es un reto para el cristianismo que haya tantos creyentes que no quieren caer en la increencia, pero que quieren vivir su fe alejados de los templos?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.