El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 22 de abril se celebra el día de la formación de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todo el mundo. Al pensar en este día, quería recordar que hay niñas que no solo no tienen acceso a formarse en las TIC, sino que ni siquiera tienen la oportunidad para aprender a leer y escribir.
Se nos ordena mostrar amor a todos los que encontremos, pero estamos especialmente conectados a nuestra 'familia' cristiana.
En países como Siria e Irak, con varios millones de cristianos que vivieron el azote de ISIS, la última década ha sido nefasta.
La Comisión de Investigación de la ONU ha calificado el trato de los cristianos por parte de Corea del Norte como un crimen contra la humanidad, y ha recomendado que la remisión del país al Tribunal Penal Internacional.
La entidad publica un informe donde analiza el impacto de la persecución por género. “La Covid-19 alimenta la pandemia oculta de la violencia sexual contra mujeres cristianas de todo el mundo”, señalan.
Los perseguidores se dirigen a las personas allí donde su vulnerabilidad es mayor. Esto convierte a las mujeres y niñas cristianas -quienes, por lo general, ya están en situaciones de desventaja en su sociedad por el hecho de ser mujeres- en objetivos doblemente vulnerables a la persecución.
Hay países como Nigeria cuya arma principal contra los cristianos es el ejercicio de la violencia.
El proyecto sale adelante gracias al compromiso de los cristianos, en un entorno con muchas restricciones para la libertad religiosa.
¿Hasta qué punto los cristianos son libres, individual y colectivamente, para vivir sus convicciones cristianas más allá de su comunidad local?
Podemos deducir que, lejos de disminuir, la cifra de cristianos perseguidos en el mundo, más bien, se ha incrementado de forma imparable.
No solo ha subido la persecución en prácticamente todo el mundo. Ha subido de maneras inesperadas.
A pesar de estar marcado por la pandemia, la hostilidad contra los cristianos en el mundo ha seguido creciendo en el último año, tal y como refleja la nueva Lista Mundial de Persecución.
Puertas Abiertas presenta los países donde la persecución es más severa hacia los cristianos.
La libertad religiosa ejerce una gran influencia en el uso de los recursos naturales, en la ética de trabajo y moralidad de los recursos humanos.
Un artículo del Departamento de Propugnación de Puertas Abiertas.
El actual Partido de los Trabajadores de Corea del Norte ha abandonado su responsabilidad principal de proteger a sus propios ciudadanos del hambre, la opresión y la persecución. Pero Dios no lo ha hecho.
Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.
Esta semana en todo el mundo los cristianos son retados a orar por la iglesia perseguida. Conversamos con Ted Blake sobre cuál es la situación en lugares donde falta libertad religiosa.
La vida de los cristianos en el país asiático empeora por momentos, y, si somos honestos, tenemos la impresión de que las cosas no van a cambiar pronto.
La hostilidad contra la iglesia requerirá de nosotros que nos echemos a un lado y demos paso a la oración. Que demos soluciones espirituales a problemas espirituales.
Los efectos derivados de los enfrentamientos violentos a gran escala pueden poner en una situación aún más vulnerable a los cristianos que sufren persecución.
Todo lo que enseña Jesús en las bienaventuranzas es un conjunto de realidades que afectan la vida del cristiano.
Un testimonio del corazón que siente la compasión y el amor de Cristo por las personas.
Tratar de esconder nuestros momentos más oscuros y pensar que no estamos hechos para los días difíciles, sería entonces asumir también la ausencia del poder de Dios que nos sostiene en nuestra debilidad.
Son miles los niños que padecen a causa de un mundo y una humanidad que se encuentra alejada de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.