El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es una de las primeras iniciativas del gobierno español en su Presidencia del Consejo de la Unión Europea. La ha dirigido Irene Montero, ministra española de Igualdad.
Un equipo médico de 3 personas deberá ponerse de acuerdo sobre el procedimiento, que sólo podrá realizarse en una clínica autorizada.
La norma aprobada en el Parlamento Europeo prevé sanciones económicas para las empresas que, al conocer casos de explotación en su cadena de suministros, no hagan nada para cambiar la situación.
La Red Europea de Libertad (EFN) pide a los parlamentarios en Bruselas que aprueben una legislación que obligue a las empresas a identificar y abordar el problema de la explotación.
La artista sueca Elisabeth Olson ha dado las gracias a quienes “han trabajado duro contra las estrictas normas de la Unión Europea sobre lo que se puede mostrar”. Una de las imágenes muestra a Jesús rodeado de discípulos vestidos con trajes sadomasoquistas.
Las protestas ocasionadas por el rechazo a la ya retirada ley de “agentes extranjeros” trasladan el conflicto entre Bruselas y Moscú al país caucásico. “Los anteriores logros democráticos se están deshaciendo poco a poco”, dicen evangélicos en el país.
Los tiempos inciertos que corren para la sociedad europea exigen un rápido cambio de nuestra percepción colectiva desde su modo reaccionario. Un artículo de Valeria Petrechkiv.
La pandemia y el conflicto en Ucrania han hecho que la sociedad se muestre más escéptica ante las opiniones dominantes y han abierto una puerta a los políticos cristianos. Un artículo de Eduard Andreev.
Después de 3 años sembrando dudas, Bruselas finalmente ha tomado una decisión para garantizar la continuidad de esta figura.
Se espera que Albania comience de inmediato las conversaciones relativas a la adhesión a la membresía plena de la Unión Europea, mientras que Macedonia del Norte primero deberá realizar cambios en la constitución.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
El ex-ministro de Defensa italiano ha sido designado para promover este derecho fundamental más de las fronteras europeas, después de que el puesto estuviera vacante por diez meses.
El debate alemán en torno al partido CDU no es nuevo. En todas partes de Europa la Democracia Cristiana está de capa caída. Esto es una advertencia también para los evangélicos.
El corazón de la empresa misionera de la iglesia cristiana ucraniana es cruzar las fronteras en lugar de erigirlas y nosotros, en el resto de Europa, debemos apoyarlos.
El tema híbrido del Foro del Estado de Europa ‘Buscando shalom’ (París), se ha abordado en tres sesiones plenarias bilingües, buscando “comprender los tiempos” y “saber qué debe hacer el pueblo de Dios”.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
Hoy es el día de Europa. Durante una generación, la ‘narrativa de paz’ significó poco. Para millones de nuevos europeos, la guerra no formaba parte de su historia. Sin embargo, de repente, todo eso cambió en febrero.
Más de 350.000 ucranianos han llegado al país gobernado por Orbán en marzo. A las elecciones generales se suma un referéndum que determinará la presencia de materiales LGTBI en las escuelas.
La biografía de Columbanus y Robert Schuman es una contribución única que llena un gran vacío en la literatura sobre la construcción de Europa.
Tras varios mensajes críticos por su oposición al aborto en diversas votaciones, la maltesa aclaró que defenderá siempre “la posición del Parlamento Europeo que ahora represento”.
Se votó a favor de una resolución de urgencia que menciona a los detenidos que siguen encarcelados desde el 11 de julio, entre ellos el pastor Lorenzo Rosales Fajardo.
Hay miles de influencias políticas en la burbuja de Bruselas. Definitivamente, no le vendría mal un poco de verdad y sabiduría bíblica. Gracias a Dios no estamos solos, pero a veces puede parecer bastante abrumador.
“Aquellos que están atrapados a ambos lados de la frontera deben recibir ayuda humanitaria urgente y adecuada”, dice la Alianza Evangélica Europea.
El debate político sobre las responsabilidades y acciones correctas ante el fenómeno migratorio está lejos de terminar.
Varios candidatos de los que esperan suceder a Angela Merkel han hecho referencia a su fe. El periodista Jonathan Steinert explica los temas clave en el país que elige futuro político este próximo domingo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.