El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este viernes 27 de julio se producirá un eclipse de luna que será visible -si el tiempo lo permite- en gran parte del mundo.
El doctor en biología Antonio Cruz explica la importancia del hallazgo realizado por la sonda europea Mars Express.
Después de 21 meses en prisión, el pastor estadounidense acusado de terrorismo ha sido trasladado a su domicilio después de un fallo judicial publicado este miércoles, donde se citan sus problemas de salud.
Conformarse a este mundo es adaptarse o amoldarse a él, yendo en la corriente que arrastra todo lo que contiene hasta desembocar en un océano de muerte, que es su final.
El Comité Especial sobre Terrorismo pide que los países miembros de la UE “prohíban cualquier literatura religiosa en sus territorios que incite a la violencia y los actos terroristas”.
La pasión que Hawking manifiesta por conocer el origen y destino del Universo no es nueva. En realidad, es tan antigua como el hombre mismo.
Branislav Škripek es miembro del Parlamento Europeo y un cristiano convencido. Para él, orar por una situación aparentemente desesperada como la de Siria es algo lógico.
La compañía local Blackpool Transport ha eliminado la promoción del evento de sus vehículos después de que grupos LGTB hayan presionado en redes sociales. “No he venido a predicar odio, estoy aquí para predicar de Jesús”, ha dicho Graham.
Aunque por fin se permitió a la defensa presentar a dos testigos, el juez vuelve a enviar a Andrew Brunson a prisión preventiva, a la espera de la cuarta audiencia convocada para el 12 de octubre.
Los emojis han saltado con rapidez de las conversaciones personales a la comunicación empresarial y comercial. El contexto eclesial tampoco se escapa de esta tendencia.
Organizaciones e iglesias de todo el mundo, junto a los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea, piden liberación del pastor tras pasar 20 meses entre rejas. El juicio se reinicia este miércoles.
La traducción de enfermedad que hacen “los Setenta” tiene una gran importancia porque de ella los místicos, y especialmente Orígenes, hablaron de “la herida de amor”.
De las ruinas de la guerra, personas de distintas etnias y religiones plantean levantar un nuevo país, con democracia y respeto a los derechos humanos. Recientemente se presentaron en Bruselas para buscar apoyo a su proyecto.
Fue, a mi juicio, un hombre que combatió en su época todas las formas de inhumanidad en el orden social.
Una sentencia confirma la prohibición a los Testigos de Jehová de Finlandia de recoger datos de los contactos que realizan en sus visitas si no cuentan con el expreso consentimiento y un sistema de gestión de datos adecuado a la ley.
La institución asegura que las dificultades administrativas alegadas por el Estado “no pueden constituir causa de exención”.
Los evangélicos del país celebran la elección del presidente. El Tribunal Supremo contará con mayoría de jueces conservadores.
Muchas de nuestras peticiones de cambio del mundo no son sino una coartada para esquivar el fracaso a la hora de cambiarnos a nosotros mismos.
Se trata, tan sólo, de que no piensa volver a casa y para no dar lugar al arrepentimiento, al salir del portal ha tirado la llave a la primera alcantarilla que le vino al paso.
Para el gran pensador rumano, “es difícil creer en algo, si no crees siquiera en ti mismo y en que tiene algún sentido el que cada día te levantes”.
La normativa ha puesto en pie de guerra a plataformas digitales abiertas, que alertan del peligro de censura y obstáculos para mantener el acceso libre a la información.
30 jóvenes llegados de Italia, Estados Unidos, Ecuador y otros lugares de España organizan estos días actividades lúdicas, cívicas y deportivas en el municipio alicantino.
Al que cae no se le permite ni oír ni sentir que ha llegado al fondo. Sólo sigue cayendo y cayendo. Es el tipo de caída destinada a los hombres que en algún momento de su vida buscaron en su entorno algo que éste no podía proporcionarles.
Para la mayoría, el lunes es el inoportuno portal que nos introduce de nuevo a la semana laboral.
La Alianza Evangélica Mundial defiende la “irreemplazable” función de la institución “sabiendo que el 80% de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa es limitada”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.