El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No he visto nunca exponer con tanta claridad las ideas apologéticas de Lewis. Su compasión por un Freud va unida a una lucidez tal, que hace una de las presentaciones más brillantes de la fe cristiana que he visto sobre un escenario.
Nadie va a escuchar nuestras denuncias de esos abusos si no escuchan también nuestra confesión y arrepentimiento de nuestras propias injusticias y abusos.
Durante cuatro días expusieron la Palabra y experiencias pastores, expertos en el tema y demás participantes, que hicieron recordar que la Iglesia, como la sociedad, pasa por las mismas peripecias de la condición humana.
Pocos errores hacen tanto daño a la buena interpretación como optar por la primera interpretación que se nos ocurra, sin considerar todas las posibilidades del "menú".
“No podemos guardar silencio ante un problema que puede afectar mucho a las ovejas que Dios nos da a pastorear”, dice el psiquiatra.
La acción social tiene su lugar en la teología, y la teología tiene que buscar su lugar en lo social.
La teología folklórica es uni-contextual; da espaldas a todo contexto que no sea el suyo. Es otra forma del etnocentrismo y xenofobia
Un convenio de colaboración cierra el III Encuentro de Rectores de los Seminarios de Italia, Francia, Portugal y España en La Carlota.
La primera condición de una evangelización genuina es la crucifixión del evangelista. Sin ella el evangelio se convierte en verborragia y la evangelización en proselitismo.
Bonhoeffer fue –y para notarlo basta con asomarse a su obra- alguien influenciado en un momento u otro por todas las grandes tradiciones del protestantismo.
Si la muerte tiene la última palabra para cada ser humano, preguntó Moltmann, ¿con qué base podemos esperar?
“La iglesia no es para sí, decía Bonhoeffer, sino para el mundo: es ahí donde la aportación de este teólogo es relevante”, explica Eduardo Delás, estudioso de la obra del pastor que fue ejecutado por los nazis el 9 de abril de 1945.
El próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral (4-7 de mayo en Comarruga, Taragona) afrontará este asunto desde una perspectiva bíblica.
En la iglesia local, donde las personas depositan su confianza en pastores y líderes espirituales, se pueden producir casos de abuso. Jaume Llenas nos explica la necesidad de confrontar prácticas ajenas al verdadero evangelio.
La resurrección de Cristo es la “garantía adelantada” de la nuestra, y también el prototipo definitivo que anticipa lo que habrá de ser nuestra experiencia tras la muerte física.
La filosofía posmoderna del No-Fundamento afirma que no hay base para una verdad objetiva. Los cristianos decimos que hay un hecho firme, inconmovible: la resurrección de Cristo.
El teólogo italiano Leonardo de Chirico analiza la figura del papa Francisco, tras dos años como cabeza de la Iglesia Católica Romana.
Dios escogió hacernos llegar una parte de lo más trascendental y trascendente actuando sobre la esfera inconsciente de los seres humanos.
Hay quienes pueden negar la resurrección física de Jesús pero seguir afirmando que creen en la resurrección.
Evangelio significa libertad; evangelio y servidumbre (dominación, autoritarismo) se excluyen mutuamente.
Aquí aparece la famosa Shemá, la primera palabra en hebreo de la fórmula que afirma “Escucha, Israel: YHVH nuestro Dios, YHVH es uno”, resumen de la fe de Israel.
Hasta Pentecostés, Dios daba el don del Espíritu a ciertas personas específicas, nunca a todo el pueblo. Era individual. Pero desde Pentecostés es corporativo.
El significado del Reino: vidas nuevas (Marcos 1: 16-20)
Los profetas no eran futurólogos, mucho menos adivinos ni pitonisas. No eran profetas porque vaticinaban el futuro sino porque entendían el presente a la luz de la voluntad de Dios
El Nuevo Testamento enseña que Jesús es tan Dios como el Padre, pero también tan humano como cualquier de nosotros.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.