El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un análisis de la doctrina católica tocante al obispo de Roma.
La imposición de la religión o de la moral es el camino mejor pavimentado para que por él se mueva a sus anchas la hipocresía.
La doctrina del Juicio Final es eminentemente bíblica y se encuentra representada con fuerza tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento.
Juan Mayorga es autor de Himmelweg (Camino del cielo), obra que vuelve a los escenarios de Madrid con un tema tan poco habitual en el pensamiento español como el Holocausto.
Tu llamado es conocer a Dios, a pesar de lo que hagas. El estudio teológico es en esencia la manifestación de ser cristiano.
Neurocientíficos logran aplicar un sistema que permite a personas responder preguntas personales leyendo su actividad cerebral.
José Hutter será uno de los ponentes durante el encuentro Idea2017 en el que la Alianza Evangélica Española invita a reflexionar sobre la reconciliación, desde una perspectiva bíblica, aplicada a diferentes ámbitos.
Este libro se preocupa de un modo esencial con una teología de todo el pueblo de Dios: un pueblo sin la distinción de laicado y clero.
Will Graham se dirige al movimiento calvinista contemporáneo.
Francisco volvió a hablar de la figura del reformador protestante en el contexto de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
Si quieres saber si tu religión es auténtica, mídela por los sentimientos que te produce hacia el pecado. Un fragmento de “Cristianismo práctico”, de J.C. Ryle (2012, Editorial Peregrino).
“Los recursos cada vez son más escasos. Sin duda, las iglesias locales y sus miembros tendrán que asumir una mayor responsabilidad financiera en el futuro”, explica el párroco Haakon Kessel.
10 razones para creer en la plena autoridad de la Palabra de Dios.
‘Redescubrir la Palabra’, de Máximo García. Un reputado teólogo bautista cuestiona la veracidad de la Biblia.
Director del Colegio Bautista de Teología de África Oriental denuncia que fundar iglesias es a menudo un negocio. “Iglesias con base bíblica y pastor doctrinalmente sólido es la excepción."
¿No merecía venir con todo esplendor? Podía; sin embargo, no lo hizo.
Fundado en 1922, el seminario se trasladó a Alcobendas, donde lleva cuatro décadas formando para el ministerio de forma ininterrumpida.
Continuamos transcribiendo lo que nos dice Samuel Escobar en el tercer capítulo de su libro De la Misión a la Teología (1998).
Más del 90% supo contestar correctamente que la iglesia no era un simple edificio, sino el conjunto universal de creyentes en Cristo nacidos de nuevo.
Desde 2011, cinco facultades imparten títulos oficiales de Grado y Máster de teología protestante en España.
Un estudio muestra que las iglesias que crecen “se aferran firmemente a las creencias tradicionales del cristianismo y practican más la oración y lectura bíblica”.
La reflexión teológica de Mackay fue movida por un impulso misionero lanzado siempre hacia el futuro.
El legado misionero de Juan A. Mackay se puede medir por la marca profunda que su vida dejó en el mundo y en la Iglesia durante eL siglo XX.
10 de los libros más importantes de la historia del protestantismo.
Todo comenzó con la idea de hacer una encuesta anónima sobre el dogma trinitario. Con más de 12.000 respuestas, las estadísticas son sorprendentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.