El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
La Reforma entona su mensaje del Evangelio en Cataluña y Madrid en versión musical de la Orquesta María de Bohórquez y el Coro del Lancaster College.
Xesús Manuel Suárez presenta el documento en el que han colaborado más de 90 evangélicos de España de distintas áreas para aportar a la sociedad desde la cosmovisión protestante.
Xesús Manuel Suárez ha sido uno de los coordinadores del documento “Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después”, que acaba de publicarse.
Sólo fue cuestión de tiempo que aquel pueblo viese reconocido su derecho a definir su identidad, a vivir en ella y a manifestarla públicamente en libertad.
Vivimos aún bajo los efectos de la Caída, pero lo hacemos en la esperanza de un mundo nuevo y restaurado.
“Soy indígena moxeño, y defiendo mi tierra como deber ante Dios. Siempre hemos vivido aquí, no usurpamos el territorio a nadie. Pero el estado boliviano nos invade, pisotea y despoja”, dice Marcial Fabricano.
Los creyentes estamos llamados a ser la “sal de la tierra”, y el principal propósito de la sal es evitar que las cosas se corrompan.
Uruguaya, cristiana evangélica: “Cuanto más el mundo quiere obligarnos a aceptar lo opuesto a nuestras convicciones, más debemos persistir aunque tenga costos en diversos ámbitos de la vida”
“El canciller de Guatemala nos dijo ‘necesitamos a los evangélicos en estos foros’. Muchos políticos carecen de argumentos y respaldo ante la Ideología de Género, que avanza sin oposición”.
Gilberto Rocha, pastor y político: “Es imposible escapar de la crítica, pero debemos tener la seguridad de estar haciendo la voluntad de Dios y no buscar una oportunidad personal, ni renunciar a nuestro ministerio”
A los europeos nos sorprenden las formas en las que Dios está actuando en Latinoamérica, pero no hay duda de que lo está haciendo.
El concierto de la Ensemble Bohórquez recorre la historia musical surgida de la reforma protestante, que tuvo uno de sus focos hispanos más importantes hace casi 500 años en Valladolid.
Premio de la Inspiración y Gaviota de Plata fuera de Concurso para la cantante cubana Danay Suárez en Viña del Mar, que eligió rapear el Evangelio antes que ganar el prestigioso concurso internacional.
Un senador del PNV, un catedrático de sociología de la UPV, el director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao y el vicepresidente de la Alianza Evangélica Española, propusieron sus “Vías de reconciliación en el País Vasco”.
Intervención de X. Manuel Suárez en la mesa redonda "Vías para la reconciliación en Euskadi", celebrada el 17 de febrero en Bilbao (Idea 2017).
Pastores, legisladores y políticos de diversos países viajan a México para participar del Primer Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
Del 17 al 19 de febrero en Bilbao la Alianza Evangélica Española celebra su encuentro anual. Xesús Manuel Suárez explica el programa y adelanta algunos de los temas a debate.
“Estamos convencidos de que los principios bíblicos son útiles para la sociedad vasca en su conjunto”, afirma Xesús Manuel Suárez, de la Alianza Evangélica Española.
Se celebró en Madrid un foro con presencia de políticos evangélicos de países como Uruguay, Italia, Reino Unido y España.
Como pueblo protestante, al iniciar este 2017 tenemos el reto de considerar quiénes somos, cuál es nuestro mensaje, cuál es nuestra misión, y, desde ahí, extendernos hacia delante.
La Biblia es la gran desconocida en España: unos juran sobre ella sin leerla y otros reniegan de ella sin leerla tampoco.
Desde el s. XVI España se construyó ajena al protestantismo y frente al protestantismo. Esto ha tenido consecuencias en múltiples áreas. Con este proyecto no venimos a reclamar; sino a aportar lo mejor de nuestra cosmovisión a la construcción de la sociedad española.
La historiadora Evangelina Sierra acaba de presentar su tesis sobre la Historia del Protestantismo en Galicia, que recibió la máxima calificación.
Pido al Señor, que llevó nuestras enfermedades y dolores, que se lleve las cicatrices de las heridas y la memoria del dolor de nuestra niña nigeriana y le muestre que para Él y para todos nosotros ella es una piedra preciosa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.