miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Reacción
2
 

La Alianza Evangélica Española califica de oportunista la ley de eutanasia del PSOE

La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.

AUTOR Redacción P+D BARCELONA 27 DE JUNIO DE 2018 10:00 h
La Alianza acusa al gobierno de vender oportunismo político. / corgaasbeek, Pixabay CC

Una maniobra política que no cuenta con el consenso suficiente. Así define la Alianza Evangélica Española la propuesta de ley para regular la eutanasia, presentada hace meses por el PSOE y que el Congreso de los Diputados, a excepción del PP, ha aprobado tramitar. “El gobierno plantea la ley como la primera iniciativa legislativa, cuando hay otras claramente más urgentes y prioritarias. La ley aborda un tema que requiere un amplio consenso, porque las cuestiones del final de la vida deberían estar por encima de tendencias ideológicas, y evidente que no se da”, defiende el vicepresidente del grupo de Participación Pública de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez.



Suárez lamenta que se opte por la tramitación de la eutanasia y no intensifiquen los cuidados paliativos. “Supone un fracaso, una triste decisión de renunciar a responder a las necesidades de la persona o el reconocimiento de la incompetencia para hacerlo”. En este sentido, añade que “la experiencia de los médicos que tratan este tipo de pacientes demuestra que la cantidad de peticiones de muerte inducida se reduce drásticamente cuando el médico o el entorno del paciente son capaces de ofrecerle adecuados cuidados paliativos y apoyo emocional y espiritual”.



La apuesta de la Alianza se concentra en fortalecer el sistema de cuidados paliativos con una mayor dotación de recursos económicos, organizativos y humanos, y una mayor concienciación del entrono del paciente para que se implique en sus necesidad emocionales y espirituales. “La medicina ha avanzado suficientemente como para que la mayoría de los pacientes sobre los que trata la ley se puedan beneficiar de un alivio adecuado y, en su caso, de la sedación en situación terminal; lo que no ha avanzado es la adjudicación de recursos económicos y personales por parte del gobierno, de forma que cada año 75.000 enfermos susceptibles de este apoyo mueren sin disponer de este tipo de cuidados. Sería útil que actual gobierno, que tiene capacidad de decisión al respecto, siente este objetivo como una prioridad, en vez de vender oportunismo político, que sale barato”, dice Suárez. “Priorizar la despenalización de la inducción a la muerte sobre la dotación de recursos para cuidados paliativos no es una política progresista, sino la constatación de un fracaso como gobierno y sociedad”, reitera.



 



LA RESPONSABILIDAD SOCIAL



Suárez no sólo crítica la decisión política sino que también alude a la responsabilidad social de la situación. “La sociedad está fracasando en el terreno del apoyo al paciente frágil, vulnerable y angustiado, y de esto no tiene la culpa el gobierno”, remarca. “La familia está renunciando a ejercer su función en el apoyo humano a sus miembros necesitados de este soporte”.



Según el representante de la Alianza Evangélica Española, “el paciente necesita reflexionar y reconocer el valor real de la vida y su último significado”, por lo que se refiere a la fe como solución a este escenario. “La mejor alternativa frente a la petición de muerte es la propuesta de la vida plena en Cristo”, señala.



 



ANUNCIO DE ENMIENDAS



Desde la Alianza Evangélica Española ya han anunciado que estudiarán el texto de la propuesta “para proponer enmiendas o mejoras”. La entidad ya publicó un comunicado y remitió un informe, juntamente con la Unión Médica Evangélica, al anterior gobierno en el año 2011, en respuesta al anteproyecto de la Ley reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida.



“Sabemos que si el gobierno se ha lanzado a postularla (la propuesta de ley de la eutanasia) es porque ha olido que la sociedad es receptiva a ello”, apunta Suárez, que considera que la tramitación llega después de una evolución sobre la cuestión de la eutanasia en el imaginario colectivo que justifica por la pérdida de autoridad de la Iglesia Católica en la referencia moral y porque la iglesia evangélica “ha estado a otras batallas”. “Lo que está pasando debe ser un aldabonazo que nos despierte y nos haga ver que una de las más eficaces formas de transformar una sociedad es presentar, proponer y argumentar los valores que conocemos y que son eficaces para construir una sociedad más libre y humanizada”, afirma.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Miguel
30/06/2018
15:06 h
2
 
¿Oportunista? Oportunista es una gripe asociada con un juanete. O un padrastro con un orzuelo. Si ese es el juicio que les merece esto, deben hacérselo mirar en la AEE. Es una canallada, sin paliativos.
 
Respondiendo a Miguel

ObispodeGAFCON
27/06/2018
15:49 h
1
 
Una sociedad que sólo busca la solución a sus problemas que sólo son el reflejo de su egoísmo, por medio de la iluminación de los miembros de la misma que considera un problema, como es la iluminación de la vida por medio del aborto o de la eutanasia, es una sociedad que ha perdido su derecho a existir ante la misma Historia, pues es una sociedad enferma, condenada a desaparecer.
 



 
 
ESTAS EN: - - La Alianza Evangélica Española califica de oportunista la ley de eutanasia del PSOE
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.