El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús Medina, Arcadio Morales, Hexiquio Forcada y Arcadio Sánchez, conformaban un grupo de estudios bíblicos y teológicos encabezado por el ex fraile dominico Ignacio Ramírez Arellano.
El 22 de agosto, es un día de reconocimiento de personas que han sufrido violencia por causa de su fe o creencia. Sólo en el ámbito cristiano, hemos contabilizado 289.000 personas durante 2022.
Tres casos de phising en la Biblia perfectos para engañar a los hombres, pero vacuos para engañar a Dios.
Represento a una generación que, consciente del momento que nos ha tocado vivir, levanta la bandera de Jesús con orgullo.
¿Podría ser que hemos estado viviendo una ética cristiana de tipo individualista?
Las redes están llenas de cristianos juzgando la fe de los demás, una actitud cuya mejor respuesta está en las palabras de Jesús en el Sermón del Monte, que exploramos viendo su impacto en la cultura contemporanea.
A mi regreso a España estoy fascinado de ver cómo el Espíritu Santo está moviendo a tantos con pasión por las misiones.
Encontré líderes cristianos jóvenes, formados, bien educados y entusiastas, que buscaban contextualizar el evangelio en su cultura nativa.
Conversamos sobre la importancia de la predicación y de qué forma se ha potenciado la preparación específica a través del ministerio de Taller de Predicación, que en octubre celebra su primer encuentro nacional.
La tan esperada conferencia mundial de la Comunión Anglicana concluyó con llamados a la unidad, pero los obispos teológicamente conservadores dicen que la iglesia no puede tener “dos o tres doctrinas”.
Quizás sea nuestra paz interior, con Dios, la que nos va a llevar a lanzarnos en el trabajo y preocupación de la paz en un mundo lleno de violencias.
En el entorno donde se celebran las grandes concentraciones hippies se abre al final del verano del 67 una misión evangélica que se conoce en la prensa como The Living Room (Sala de estar).
La mayoría pone su esperanza en aquello material que pueda conseguir. Pero ¿qué hay en nuestro corazón? Jesús señala el problema de la idolatría al dinero, la avaricia y la codicia en el sermón de la montaña, siendo temas muy presentes en la música y el cine contemporáneo.
¿Estamos dispuestos a asumir los cambios estratégicos que el Señor quiera mostrarnos para llegar más lejos y ser más eficientes de lo que lo estamos siendo hoy para alcanzar a los perdidos?
Fue un poeta de técnica cerebral, algo frio al escribir versos, pero a partir de 1947 su cerebraísmo se desheló en una honda y trascendental humanidad que le colocó entre los más intensos poetas de su tiempo.
Sobre la relación entre la historia latinoamericana y la historia de la iglesia queda claro que la primera es inseparable de la segunda, con un fuerte énfasis abarcador y omnicomprensivo.
Una predicación “relevante y fiel a la Biblia”, expone Francisco Mira, es “decisiva” en un contexto marcado por el escepticismo. Con el presidente de Taller de Predicación comentamos algunos de los aspectos que se abordarán en el próximo encuentro nacional.
¿Hasta qué punto priorizamos nuestras normas culturales y religiosas en detrimento de la libertad de amarnos y servirnos unos a otros que trae la nueva creación de Cristo? Por Marion Carson.
El anuncio del asesinato del líder de Al Qaeda a manos de un operativo estadounidense vuelve a poner de manifiesto el carácter fatalista de la Casa Blanca en su visón de la justicia.
El compositor argentino falleció con 55 años a causa de un cáncer. Su legado ha sido recordado por cristianos de todo el mundo en estos días.
¡Qué jugada de la historia que, ese castillo donde el rey Felipe II vivió como "martillo de los herejes", llegara a ser propiedad del pueblo evangélico!
Las historias de conversión que oímos en los testimonios evangélicos son muy diferentes a la realidad que nos muestra la historia de personas como las que iniciaron el Movimiento de la Gente de Jesús.
Miles de alemanes viajan en la primera quincena de agosto a la isla a pasar sus vacaciones. En uno de los puntos más concurridos, más de 160 personas hablan de Jesús con música, teatro o literatura.
El gobierno anuncia de forma inesperada el cese de once de los doce integrantes de la institución en un proceso que no está exento de polémica.
Lo verdadero que ocurre en nuestro interior es lo que importa, no tanto lo que queramos aparentar al exterior. Es una de las enseñanzas centrales que recorre el sermón del monte de Jesús, al que nos acercamos con pinceladas musicales y cinematográficas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.