El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne reciben el premio por su trabajo de observación. Un avance, a nivel de astrofísica, que es “como si un ciego recibiera la vista”.
De fe protestante, fue precursora de la entomología moderna. Desarrolló su actividad científica en el siglo XVII, cumpliéndose ahora 300 años de su muerte (1647-1717).
Poema del malagueño Manuel Alcántara, extraído de la obra "La mitad del tiempo", Madrid, 1972. Editorial Doncel, págs. 24-25. (selecciona Isabel Pavón)
Margaret Clarkson escribió su primer himno a los doce años, y a lo largo de su vida llegó a publicar 17 libros en 7 idiomas.
Seleccionamos cuatro textos del poemario ‘Ricther’, recientemente publicado por el pastor chileno
Si este mundo discurriera de acuerdo a la visión de Dios y no a la de los hombres que incluso a veces pretenden que lo representan, sería un lugar infinitamente mejor.
La Universidad acoge una exposición de la maestra alfarera Ana Jiménez y un ciclo de conferencias sobre los vínculos e influencias de la Reforma en España y Reino Unido.
La “presencia fiel”, dice Hunter, implica sacrificio y sumisión, lo opuesto a la dominación y la antítesis de la celebridad.
¡Qué cosas tiene Dios! ¡Qué locura es esta! ¡El evangelio trasciende culturas e ideas políticas! ¿Qué mente puede soportar una idea así de rupturista y al tiempo unificadora?
Solo se han reasentado un 17% del las 160.000 personas que se comprometieron hace dos años. España está a la cola.
Nunca debemos perder de vista que el objeto de nuestra fe es Dios mismo.
El misionero es un recuerdo cada vez más borroso en la memoria colectiva evangélica.
Emilio Lagos y Jonatán Recamán cuentan la experiencia de cantar las verdades de la Biblia en varios conciertos en las principales ciudades de Galicia.
El Coro de la Reforma de Galicia se presenta en el teatro Colón de A Coruña este domingo: “No solo queremos cantar, sino contar lo que Dios ha hecho en nuestra vida”.
El hombre de las estrellas aguarda el momento para salvar distancias, para hacerse presente en cada uno de nuestros temores.
Poema de la mexicana Elvia Ardalani, tomado del libro 'Decíamos ayer', en el marco del XVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos, incluído en una antología en homenaje a Fray Luis de León, con motivo del 23 de septiembre Día Internacional en contra de la Explotación y el Tráfico de Mujeres.
¿Y tú? ¿No logras decidirte por Dios? Entonces es lo mismo (no decidir nada, es decir no).
Hay algo realmente relevante, y es que Dios es real y que podemos sentirlo en nuestro ser.
Ese libro, que nos explica nuestro origen, la causa de nuestro problema y la solución al mismo, es hostigado, ridiculizado, odiado y prohibido.
Estudio Bíblico: Mateo, el evangelio judio (VII): Mateo 4: 12-25.
“Las obras de arte son intrínsecamente vehículos de una teología, de una cosmovisión”, dice el cantautor colombiano Santiago Benavides.
¿Habremos olvidado las obras de la fe?
Este artículo busca ofrecer un resumen y una evaluación de las teorías principales que se han desarrollado durante los últimos 30 o 40 años respecto a la interpretación de este pasaje.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
Rubén Navarro, de ADF International, considera que la ley que se debate este martes en el Congreso supone una pérdida de derechos para el conjunto de los ciudadanos y un peligro para los que disientan de las opiniones protegidas por la norma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.