El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Diferentes iglesias evangélicas del País Vasco celebran el primer culto conjunto íntegramente en euskera.
El vínculo entre el Espíritu Santo y la Iglesia es tan orgánico que para Benedicto, la Escritura, la tradición y el magisterio romano coinciden siempre porque están guiados por el mismo Espíritu.
Al leer las sentencias de Dios sobre las consecuencias del pecado hemos de verlas como consecuencias y no mandamientos para ser guardados.
Un poema de Juan Ramón Torregrosa extraído de la obra Sombras del olvido. (Selecciona Isabel pavón)
Un poema actual del libro ‘Poesía Teológica’, que lleva prólogo del teólogo John D. Caputo.
Este Dios de la España de charanga y pandereta es antitético, Dios de doble imagen, impersonal e incoherente.
La práctica de la mutilación genital femenina alcanza a unas 200 millones de mujeres. Desde World Vision trabajan para que esta cifra disminuya cada año.
Construir espacios seguros, ofrecer apoyo a las víctimas y concienciar para provocar un cambio de rumbo son algunas de las estrategias que sigue World Vision para luchar contra la mutilación genital femenina.
El presidente propone una serie de cambios en la Constitución que garantizarían su poder e influencia después de 2024, cuando debería abandonar el cargo.
El partido progresista trabaja en una propuesta para poner a disposición de los ancianos que deseen morir una píldora de efecto mortal sin receta médica ni importar su estado de salud.
Comentamos los temas de actualidad de la semana.
Después de dos años de intenso debate social, el borrador pasa ahora por el Senado. Dos organizaciones evangélicas alertan contra la “tentación de crear una humanidad aumentada”.
Los valores cristianos, los valores del Reino, pueden redimir la vida política.
La ironía de aceptar esa realidad insatisfactoria es que nos libera para vivir nuestras actuales circunstancias.
La injusticia y los excesos se pueden producir tanto de unos lados como de otros.
En 2003, después de un larguísimo peregrinaje de quinientos años, Margalit volvió a su tierra leonesa de la que su familia había salido expulsada en el año 1492.
Los degradados pueden servirnos, especialmente si usamos la transparencia en ellos.
No voy a hablar del culto evangélico en sí, sino de un componente que me resulta extraño: la práctica de cantar antes de escuchar a la Palabra.
Un poema de Blanca Langa Hernández, extraído de la obra Cementerio de gorriones, con motivo del 30 de enero Día Escolar de la No Violencia. (Selecciona Isabel Pavón)
Un poema que nos sirve para ver hasta qué extremos volteamos la mirada y nos tapamos la nariz, politizando el Evangelio.
Esta herramienta aporta una serie de recursos cualitativos y cuantitativos que actúan en nosotros como impulso.
La cristiana pakistaní absuelta de una condena a muerte ha hecho su primera aparición pública desde que llegó a Canadá.
Desde la iglesia remarcan que no se puede solucionar un “problema masivo con pequeñas entidades”.
El individualismo, el vacío existencial o la intolerancia al sufrimiento marcan la evolución de nuestra sociedad en el ámbito de la psique. Dialogamos sobre ello con Pablo Martínez Vila, dentro de nuestra serie ‘La década en resumen’.
Plantea la creación de dos estados, ambos con capital en Jerusalén, así como la anexión israelí de muchos de los territorios en disputa a cambio de fuertes inversiones en Palestina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.