El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Una mirada optimista siempre es la clave de afrontar con éxito cualquier reto.
Todos nuestros esfuerzos van orientados a la preservación de lo que se tiene, aunque sea mediocre en comparación con lo que podría ser.
Vale la pena mencionar la regresión espiritual que estamos presenciando en medio de la crisis de la pandemia.
En la Biblia tenemos una nube de testigos y modelos que nos inspiran y estimulan a seguirlos, porque nos recuerdan que Dios cumple sus promesas.
¿Qué pasaría si viviéramos el mandamiento que el Señor nos dio de amarle a Él y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos?
Segunda parte del análisis de Hechos 17:16, a partir de dos historias donde vemos las consecuencias de una civilización llena de ídolos: la individual del portero Robert Enke, y la colectiva del FC Start, en el transcurso del conocido como “el partido de la muerte”.
Poco a poco ha ido creciendo el interés por la relación entre la teología y la literatura en América Latina.
Un poema de Vicente Mendoza, tomado del libro Salmo fugitivo. Antología de poesía religiosa latinoamericana, editado por Leopoldo Cervantes-Ortiz. (Selecciona Isabel Pavón)
Los cristianos somos privilegiados, por tener la conciencia de un propósito y la compañía de Dios en toda situación.
Aquella reprimenda la tomó la joven como dirigida a ella y vivió en sus carnes una forma de agresión.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
El Cabildo majorero y la iglesia Misión Cristiana Moderna han firmado un convenio de colaboración.
Este artículo aborda cada uno de estos temas: los incendios en sí, su impacto e importancia mundial, y las respuestas de los gobiernos mundiales y nacionales, junto con pautas para una respuesta cristiana. Por Tim Carricker.
¡Hay justicia para los débiles y oprimidos de la tierra! ¡Escuchad! Jesús se identificó con vosotros, débiles de la tierra.
La crisis del coronavirus en Europa está “impulsando un debate sobre privacidad, ética y salud pública y qué medidas son apropiadas, o no”, dice la experta en nuevas tecnologías Patricia Shaw.
Por primera vez en la historia, la televisión À Punt concede este espacio de 15 minutos que se estrenará el próximo domingo con el nombre de ‘Déu en la de tots’ y conducido por Alex Sampedro.
Su música ha marcado toda una época, pero ¿cómo puede conectar con cada nueva generación? ¿Cuál es su mensaje? ¿Se puede decir que hay un evangelio según los Beatles?
Este tiempo deja al descubierto nuestra desnudez y fragilidad frente a un mundo caótico, y nos lleva a un cambio de actitud. Nos lleva del egocentrismo a la humildad, mirando mas allá de nosotros mismos.
Su trabajo entre los pueblos originarios de la entidad, principalmente con los tzotziles, les abrió comprensiones que obtuvieron durante sus casi cuatro décadas de trabajo misionero.
Las epidemias son oportunidades clave para que la iglesia crezca.
Un poema de Luis Enrique Mejía Godoy, tomado de la edición del 29 de marzo de 2020 de La Nación. (Selecciona Isabel Pavón)
Un texto que nos remite a la degradante condición de quienes se aferran a liderazgos y demás fórmulas de sojuzgamiento.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
Si a principios de marzo la totalidad de las comunidades mantenía sus encuentros habituales, ahora lo hace una reducida minoría.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.