El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los animales siguen siendo aquello que están llamados a ser, pero el pueblo de Israel ha roto su relación con Dios.
Muchos creen que la naturaleza se ha creado a sí misma. Sin embargo, desde los días de Job hasta el presente, millones de personas pensamos que eso es imposible.
Por trágica que sea esta situación mortal, hay una luz al final del túnel.
Son capaces de ver su camino en el cielo y seguirlo fielmente. No sólo nos dan ejemplo a las personas sino que evidencian la sabiduría de un Dios omnipotente.
El buen sentido común y el adecuado discernimiento espiritual deba acompañar siempre al verdadero testimonio cristiano.
Los cedros del Líbano pertenecen a la familia de las Pináceas y, tal como su nombre indica, son propios de los montes del Líbano, Siria y el Sureste de Turquía.
Una historia de intriga, violencia y venganza en Roma nos ayuda a situar la fecha de la crucifixión de Jesús.
Antonio Cruz explica de qué forma los últimos avances en la investigación científica apuntan a la figura de un creador, presentando su libro ‘A Dios por el ADN’ en el programa ‘La noche en vela’ de RNE.
Por medio de la resurrección, Jesús brindó una prueba de que hay vida después de la muerte.
Las cebollas figuran en algunos monumentos egipcios en relación con las cosechas, los mercados, las mesas de las ofrendas a los dioses y en las tumbas.
Es cierto que en este país hay mucha ignorancia religiosa sobre todo lo que no es católico y los periodistas están cada vez menos informados, pero tampoco podemos decir que se inventen las cosas.
A la hora de solicitar la ayuda, la providencia y la gracia de Dios, no debemos olvidarnos de nuestra responsabilidad en aquellas cosas que sí podemos hacer.
Más del 40% de las especies de insectos existentes están amenazadas, según un estudio científico. Los pesticidas agroquímicos, el cambio climático y la aparición de especies invasivas, las principales causas.
Cuando uno muere lo importante no es lo que se lleva sino lo que deja en este mundo detrás de él.
Toda piel humana tiene el mismo brillo a los ojos del creador y puede llegar a resplandecer como lo hizo la de Moisés, después de entablar diálogo con Dios.
Hoy como ayer los desatinos humanos contra la naturaleza diseñada por el creador se continúan pagando muy caros
En ocasiones, la cola crecía y pesaba tanto que llegaba a rozar el suelo, ocasionando dolorosas llagas al animal. Cuando la Biblia habla de la grosura de la cola entera, se refiere precisamente a esto (Lv. 3:9).
Ya en la antigüedad eran abundantes los cañaverales en Tierra Santa y resultaba fácil observar las cañas que se agitaban junto al agua.
Fotografías de Sergio Larraín y poemas de Luis Cruz-Villalobos para conmovernos ante un drama intemporal.
Eran mamíferos rumiantes capaces de recorrer más de cien kilómetros al día sin comer ni beber. Sus largas patas están perfectamente diseñadas para caminar por las arenas de lo desiertos.
Los camaleones constituyen un extraordinario ejemplo de diseño y adaptación a su entorno.
Para poderse mover bien entre las ramas de los árboles, sus alas son cortas y redondeadas, mientras que la cola es larga. Lo cual le otorga una gran capacidad de maniobra.
Se conocen unas seis mil variedades de avena repartidas por todo el mundo. Es menos resistente al frío, las heladas o la sequía que otros cereales como el trigo o la cebada.
Una historia real como real fue la cruz del Calvario y es una realidad que satisface las necesidades más profundas del corazón humano.
Si hay algo realmente hermoso y bello es conocer a Dios a través de Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.