El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se cierra el caso de Yéremi Blanco y Yarián Sierra tras pagar una multa por participar en las manifestaciones pacíficas del 11 de julio.
Castelló LGTBI amenaza con denunciar ante la administración a la iglesia La Roca en Vinarós alegando “discurso de odio”. Desde la iglesia, que ha cancelado la conferencia, defienden su derecho a difundir sus creencias y piden “respeto”.
Los atacantes, todavía sin identificar, quemaron todas las Biblias y destruyeron el mobiliario y la carpa que usaban para congregarse.
La Comunidad Evangélica de India ha publicado un informe sobre la persecución del cristianismo en el país durante los primeros seis meses de 2021. En total, han identificado 145 incidentes, incluyendo tres asesinatos.
La sentencia está enfocada al debate sobre el uso de los velos musulmanes y estipula que “no constituye discriminación” si la decisión forma parte del código interno de la empresa y se aplica de forma general.
El Ayuntamiento de la ciudad tendrá que compensar con más de 126.000 euros a los organizadores del Festival de la Esperanza de Lancashire por retirar la publicidad de los autobuses públicos.
“Cuba no aguanta más”, cuenta Jatniel Pérez, director del Seminario Carey en Cuba. La esposa de uno de los pastores detenidos denuncia “el abuso, maltrato e injusticia”. Ambos piden oración por la liberación inmediata de Yéremi Blanco y Yarián Sierra.
Representantes de la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han presentado un informe señalando “el ambiente de odio e intolerancia hacia las minorías religiosas” en estos países.
El Ayuntamiento da a la iglesia organizadora 25.000 libras en compensación, reconociendo que no respetó el derecho a la libertad religiosa y de expresión.
La normativa prevé la creación de un consejo interreligioso y obligar a los municipios a reservar suelo para el ejercicio cultual.
La Generalitat ha actualizado el Mapa religioso de Cataluña. La nueva edición refleja 914 lugares de culto menos que en la última actualización, la gran mayoría católicos.
El Grupo de Trabajo Estable de Religiones asegura haber detectado casos de menosprecio al hecho religioso y de uso monopolizado de la libertad de expresión entrando en conflicto con la libertad religiosa.
Noticias de la semana en todo el mundo, con una perspectiva cristiana.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno autonómico, Ferede ha anunciado que acudirá al Tribunal Superior de Justicia aragonés.
Ferede explica que la mayoría de gobiernos autonómicos propondrán restricciones para los lugares de culto, pero estas podrían variar según resuelvan los tribunales.
La ministra de Presidencia, Carmen Calvo, destacó que la protección de la diversidad religiosa es uno de los ejes de la democracia en España.
Será el chipriota Christos Stylianides, que tiene experiencia en el campo de la ayuda humanitaria. Bruselas ha tardado diez meses en confirmar el cargo después de anunciar que nombraría a un nuevo representante.
Comentamos la actualidad de la semana.
La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional ha publicado su documento anual y designa la situación en catorce países de “preocupación particular”.
La guerra no declarada entre Rusia y Ucrania ha tenido desde sus inicios una dimensión también religiosa.
Javier Martínez-Torrón, jurista especializado en derechos fundamentales, ha coordinado la publicación del libro “Covid-19 y libertad religiosa”, donde se compara la respuesta jurídica a la covid-19 en una veintena de países, entre ellos, España.
La Iglesia Evangélida de Poitiers sufrió una pintada en su letrero principal. Desde la iglesia reaccionan con tranquilidad.
La empresa municipal de transporte de la ciudad eliminó en 2018 los anuncios del Festival de la Esperanza de sus vehículos por la visión de Graham sobre la sexualidad. Ahora, un tribunal asegura que fue un acto de discriminación religiosa.
Los políticos evangélicos dicen que cambiar el preámbulo de la Constitución “indicaría que queremos una sociedad sin Dios” que se deshaga de los “valores” que vinieron con el cristianismo.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña presenta un documento de orientación para lo medios de comunicación y su tratamiento del hecho religioso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.