El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En un mundo que se sujeta a sus propias falsedades, la verdad acaba resultando ser el consenso de la mayoría, aunque objetivamente sea absurda e increíble desde las propuestas de la razón.
¿Acaso no habría sido mayor muestra de afecto revelarle su error? ¿Dejarlo engañado es quererlo bien?
Que nuestra vida sea un baluarte de la verdad para competir de acuerdo a las reglas y el honor, buscando siempre lo mejor para todos.
Pocas culturas han exaltado tanto el conocimiento y la razón como la griega.
El individualismo, el vacío existencial o la intolerancia al sufrimiento marcan la evolución de nuestra sociedad en el ámbito de la psique. Dialogamos sobre ello con Pablo Martínez Vila, dentro de nuestra serie ‘La década en resumen’.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La comparación con otros es una de esas maneras de racionalizar, al exagerar las faltas ajenas y minimizar las propias.
Son diversas las voces que ven necesarios “foros en los que poder hablar” en las iglesias sobre la situación social y política que vive el territorio.
Nosotros ─como Jesús─ estamos en el mundo para “dar testimonio a la verdad”. Pero nuestro mundo sigue haciéndose la misma pregunta que aquel escéptico Pilato después de escuchar al Señor: “¿Qué es la verdad…?”
La Biblia tiene su propia colección de tweets, a la cual se le puede denominar los tweets de Dios.
― ¿Qué piensas cuando te cuentan un relato de ficción?¿Y cuando te cuentan un suceso?
Muchos se están subiendo al carro de esa nueva autenticidad que deja hacer lo que uno quiera y salir indemne.
En cuanto uno de tus pies pise la orilla del río, las aguas serán abiertas. En el instante preciso que decidas cruzarlo, Él separará milagrosamente las aguas.
¿Todo está permitido siempre y cuando no te cacen?
Cuando me he encontrado en una situación difícil, siempre ha existido un camino ideal para enfrentarme con ella: fijarme en Jesús.
Más de 40.000 firmas piden poner fin al pago por sexo. Según los impulsores de la campaña, la legalización de la prostitución ha impulsado las redes de trata.
― ¿Y tú quién eres?
Debemos defender la verdad siguiendo el ejemplo de Jesús, tanto en el fondo como en la forma.
La principal forma de atracción que tenía Jones –el énfasis en los milagros– se convierte en la razón por la que es denunciado por la prensa, hasta el punto de sentirse tan acosado, que se traslada finalmente a Guyana.
Ante una pregunta en el Senado, el Gobierno explica que no puede conceder el 31 de octubre como festivo en conmemoración de la Reforma porque éstos dependen de los acuerdos con la Santa Sede.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
¡Madre mía lo que cuentan estos pastores! Que han ido unos ángeles a anunciarles que había nacido el niño. ¡Mi niño! Y que cantaban...
La palabra verdad se encuentra más veces en evangelio de Juan que en ningún otro del Nuevo Testamento, de modo que Juan es el paladín de la verdad.
Cuando a Pablo le preguntaron qué había que hacer para salvarse, respondió que creer en Jesús.
La muerte de Kourdakov en misteriosas circunstancias ha provocado una investigación que ha descubierto la verdad de su historia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.