El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras publicar S.O.S. Cristianos en 2018, la comunicadora y escritora Pilar Rahola ha mantenido un contacto activo con diferentes sectores del cristianismo, entre ellos el evangélico.
El senador Francisco Bernabé será una de las voces que participen en el coloquio que abre Idea este año, en Murcia, del 15 al 17 de febrero.
Las simplificaciones excesivas nos alejan de una auténtica comprensión y nos dan una perspectiva distorsionada.
El secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, Efraim Tendero, analiza la situación de los cristianos en el archipiélago asiático.
El candidato de la Gran Alianza por la Unidad nacional ha obtenido el 54% de los votos, evitando así la segunda vuelta.
Pasado el plazo de ocho días que Pedro Sánchez dio a Nicolás Maduro para convocar unos nuevos comicios, España, como otros países de la Unión Europea, ha apoyado el cambio en la presidencia venezolana.
El acto fue presidido por la Alcaldesa Mamen Sánchez en el emblemático Cabildo Viejo de la ciudad.
Sólo una veintena de países han mejorado su valoración desde 2012, según el último análisis presentado por la organización Transparencia Internacional.
Las entidades evangélicas piden orar por la situación crítica que afronta el país en una jornada de marchas en las principales ciudades. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su respaldo a Guaidó.
Texto publicado en el medio La verdad, en Tánger, en octubre de 1963.
En un discurso en el mes de diciembre, el presidente del país animó a la población a matar a los obispos católicos.
“Trabajaremos para identificar a los eurodiputados que tienen un corazón para la dignidad y los derechos humanos y la libertad religiosa y de creencia”, dice el representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas, Arie de Pater.
Los votos de PP, Ciudadanos y Vox otorgan la presidencia al candidato popular. La comunidad autónoma tendrá por primera vez en su historia un gobierno sin el PSOE.
El mundo económico y financiero se sigue moviendo por reglas muy sencillas y entendibles que tienen a su vez una base en la revelación bíblica.
La entidad reivindica su papel como “movimiento civil de banda ancha” transversal donde se involucren personas de distintas sensibilidades políticas.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
Seis meses después de su nombramiento, entrevistamos a la directora de Relaciones con las Confesiones de España, Ana Gallego.
Ni Azaña era ateo ni defendía la causa del ateísmo. Pero creía que había llegado el momento de acabar con la dependencia del Vaticano.
El país elegirá a su nuevo presidente en las próximas semanas, en un ambiente donde la violencia sigue siendo persistente y donde hay alerta de fraude. “Todos los candidatos utilizan mensajes cristianos en su campaña”, dice una voz en el país.
Cuando Azaña emprendió la reforma de todas las estructuras estatales, abordando como cuestión capital la separación total de la Iglesia y el Estado, estaba firmando su sentencia de muerte política.
Meditando desde las guías de luz espiritual, se aprendería que la democracia es algo muy lejano de la zorrería, el descaro, la preferencia del propio bien o, a lo sumo, del propio partido, del negociado a espaldas del pueblo de intereses opuestos.
Análisis del resultado de las elecciones andaluzas, con el declive de votos de PSOE, PP y Adelante Andalucía; el ascenso de Ciudadanos y la irrupción de Vox.
Victoria amarga para el PSOE que pierde 7 escaños, en su peor resultado histórico en la Comunidad. Vox entra en el Parlamento con 12 escaños y podría ser la llave de la gobernabilidad.
Más de 3.000 personas se reunieron para orar en Sofia el domingo, en la tercera semana de protestas. El proyecto de ley, que restringiría severamente la libertad religiosa, todavía no ha sido aprobado.
¿Cómo podemos los evangélicos ser fieles a Dios a la hora de votar, siendo así que nos identificamos cada vez menos con las opciones políticas existentes?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.