El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A pesar de su disparidad de creencias, sus vidas tienen coincidencias sorprendentes junto con diferencias evidentes.
— Ha debido haber un error, hay gente en el paraíso de la Navidad que no es digna de él.
El mayor dilema del cristianismo actual es el problema de los pastores y líderes con una capacitación deficiente o sin ninguna capacitación. Un artículo de Manfred Waldemar Kohl.
A veces, enterramos nuestros talentos bajo velos religiosos, pero insolidarios y de espaldas hacia aquellos que necesitan que los trabajemos.
La parábola rompe los esquemas de la realidad cotidiana forjada a base de valores radicalmente opuestos a los de Dios.
La atleta ha conseguido seis metales en Tokio 2020. En total, su medallero incluye 29 galardones y “agradece a Jesús” sus logros en público.
Un poema inédito del teólogo y poeta cristiano.
Un poema del autor canario de fe cristiana.
El poeta chileno Luis Cruz Villalobos acaba de publicar su poemario ‘Texto y Tormenta’.
Texto centrado en los múltiples estragos de la pandemia, pero también en la fraternidad con todos.
Poema del poeta venezolano, residente en Génova, José Pulido.
Un nuevo poema del poeta peruano-salmantino.
Texto enviado con el corazón dolorido por el caos y la violencia que estos días asola a su país.
Una muestra de poesía cristiana de la escritora canaria-salmantina.
Hoy presentamos un poema inédito del poeta peruano-salmantino.
Un poema del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016.
Nueva obra del destacado autor chileno.
Poema del poeta peruano-salmantino, albergado en su libro ‘Barro del Paraíso’ (Ars Poética, Oviedo, 2019).
Un texto permeado por el asombro de existir, obra del poeta peruano-salmantino.
Encontré su ‘poema’ en un comentario firmado por él, al que me he permitido poner como título Hay que gritar.
Un estudio de Mateo 9:1-8; Marcos 2:1-12; Lucas 5:17-26.
Me encanta (y emociona) difundir este texto de un excelente poeta, periodista y narrador venezolano llamado José Pulido.
Dejo conocer este poema de Juan Carlos Martín Cobano,secretario general de TIBERÍADES, Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos.
Un texto inédito en libro, donde el autor vislumbra lo que está sucediendo en estos tiempos pandémicos, además de resaltar la dosis de esperanza que nos hace salir adelante.
¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y mísero que yo?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.