El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta semana nos acompaña Alain Moral, pastor de una iglesia a sus 30 años. También repite Chick Juárez, un auténtico referente en el panorama musical urbano del País Vasco, y veterano de EMDR. Analizamos la actualidad de la mano de Protestante Digital.
Puede que sea el fin de una era, como lo fue para Agustín cuando cayó Roma; o para la generación de la guerra que soportó el terror del nacionalismo alemán, pero aún no es el fin.
Chick Juárez, músico y productor vasco-mexicano, nos habla de la escena musical secular y cristiana, la sectarización dentro de la iglesia evangélica, y cómo llegar a Dios a través de la razón.
Denis Suárez, en colaboración con Protestante Digital, lanza un nuevo podcast que comentará la actualidad y temas relevantes. “Ofrecemos una voz sincera, espontánea y sin “acento cristianés’”, nos cuenta.
Con su sed insaciable de poder, el Estado representa una grave amenaza para la libertad y la justicia.
Su padre les había enseñado a cada uno de sus hijos a respetar a Dios, a ser honrados y fieles en todo. Francisco era un joven noble y sencillo. Un hombre del cual el Señor Jesucristo hubiera dicho lo que dijo acerca de Natanael.
Las Sagradas Escrituras son una fuente de conocimiento tanto del corazón como del comportamiento del ser humano.
A veces, la visión de las puertas mismas del Hades abruma. Pero Dios, en su Palabra, contempla promesa, incluso ante el mismo rostro de la muerte y la espada. Incluso ante la faz del dragón.
Observad: Jesús nunca estuvo aferrado al poder temporal.
El amor al dinero es el origen de muchos males. Jesús veía la avaricia en el corazón y denunció la hipocresía de los religiosos.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
El teólogo y pensador peruano ha marcado la historia de la teología y la misión evangélica desde finales del siglo XX. José de Segovia conversa con él en este nuevo podcast.
Después de darse a conocer con el documental Lume, Sara Pesquera y Lidia Rodilla (Ochodoce Producciones) han lanzado un pódcast que sigue explorando la historia del protestantismo español como una revolución.
El buen anciano desterrado tenía un hijo que envió a aquel mundo para vencerlo y deshacer las obras del ilegal.
Jesús enseña a sus discípulos cómo serán pescadores de hombres, lo que se producirá a través de la palabra del evangelio.
Vemos dos cuadros del poder de Jesús: la Buena Noticia según Marcos es que Jesús tiene control sobre la Naturaleza y los poderes malignos.
Todos los partidos, a excepción de PP y Vox, votarán este jueves a favor de una norma que afectará al ámbito laboral, judicial, profesional, educativo y social, facilitando la autodeterminación de género y desarrollando un fuerte aparato sancionador.
"Independientemente de cuál sea su familia, los niños, las niñas y les niñes (sic) tienen derecho a (…) amar a quien quieran y tener sexo con quien quieran".
Después del debate entre departamentos, la norma contempla un Plan de Inserción Social y Laboral, el acceso de la víctima al ingreso mínimo vital y la inclusión de contenidos sobre esta cuestión en los currículos educativos.
Después de una larga trayectoria en primera línea de la política, Rosa Aguilar continúa ahora su proceso personal al frente del Comité de Coordinación Territorial de Cristianos Socialistas.
Al Maestro quisieron hacerle rey, pero no en el sentido de una autoridad espiritual, sino en el ámbito del poder temporal.
La Mesa el Congreso ha prorrogado el plazo de enmiendas con los votos favorables de PSOE, PP y Vox, ante las críticas de Unidas Podemos.
El ejecutivo espera que la normativa entre en vigor a finales de año. Desde el ámbito evangélico, tanto la Alianza como Ferede han publicado análisis críticos del texto.
La pregunta: “¿dónde estabas tú?”, resuena en uno de los centros de poder del continente europeo.
César Vidal analiza el resultado electoral de los diferentes partidos, con una "mayoría del PP esperable", y responde a la pregunta de por qué se ha producido y si es extrapolable a unas futuras elecciones generales en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.