El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Conocer más sobre las circunstancias de nuestros hermanos nos ayuda a ser mejores compañeros de oración.
Este Reino le pertenece a Él y llegará el momento cuando su construcción habrá terminado.
Quiero escoger dos términos clave: fe y palabra. Porque creo que se trata de dos conceptos recíprocos e indisociables. La fe nunca puede ir sola sin la palabra.
Detrás de las pruebas y tentaciones hay un propósito pedagógico divino.
Un encuentro de oración virtual pondrá el broche final a la SUO. La mayoría de iglesias han usado las plataformas de videoconferencia ante las restricciones para reunirse en persona.
Del 10 al 17 de enero, las iglesias evangélicas son convocadas a orar cada día. La Alianza Evangélica Española ofrece la guía de oración de forma gratuita.
El auténtico propósito de nuestras vidas y oraciones es la gloria de Dios. Y es igual si oramos por cosas grandes o pequeñas.
El nombre de Dios no puede santificarse ignorando el mundo o retirándonos de la realidad que nos rodea.
“Venga tu reino” debería ser nuestra petición prioritaria y, si ello fuera posible, que sucediera en nuestra propia generación, como deseaba el apóstol Pablo.
El creyente puede pasar malos momentos, las circunstancias pueden ser muy duras, pero sabe que toda prueba es “periférica”; en el centro de su vida hay gozo.
Es mediante la oración que tomamos conciencia de que nuestras cargas las lleva el Señor y no nosotros.
“Era vital y espiritualmente necesario que no dejáramos de celebrar esta reunión poética cristiana”, asegura Alfredo Pérez Alencart, director de la Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos, Tiberíades.
El veredicto de Jesucristo ante el fenómeno de oraciones cara a la galería es devastador: no sirven para nada.
En su obra magna, Calvino dedica a la oración uno de los capítulos más extensos.
Me gustaría escribir sobre algunos aspectos de este privilegio tan excepcional que tenemos.
Si Cristo lloró tanto, ¿por qué el hombre ha dejado de llorar?
El enfoque de este trabajo es una breve crítica cristiana de los puntos de vista de Pullman sobre la religión, especialmente como los expresa en su libro La materia oscura.
Más de 17.000 personas han sido detenidas desde el inicio de las protestas en verano. Los cristianos ayunan e interceden por el país mientras continúa la crisis.
Helle Telk vivió la emigración y el abandono familiar, pero en medio de estas circunstancias, experimentó el cuidado de Dios y su fidelidad. Nos cuenta su historia.
Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.
Tenemos la obligación divina de representar bien el mensaje de Dios y ser mensajeros sanos. Un artículo de Hebert Palomino.
Esta semana en todo el mundo los cristianos son retados a orar por la iglesia perseguida. Conversamos con Ted Blake sobre cuál es la situación en lugares donde falta libertad religiosa.
Destacados líderes del ámbito evangélico en el país han hecho un llamado a superar las divisiones en oración tras unas elecciones reñidas y polarizadas.
Debería ser obvio, a la luz del testimonio y la enseñanza de Cristo, que la marca del ministerio o liderazgo cristiano es el servicio, y no así la autoridad.
La vida de los cristianos en el país asiático empeora por momentos, y, si somos honestos, tenemos la impresión de que las cosas no van a cambiar pronto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.