El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Seamos valientes precursores a la vez que dignos embajadores del regreso en gloria de nuestro Señor Jesucristo.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
Que los deseosos de quemar las obras que no les gustan, las que consideran peligrosas para la fe cristiana, busquen asideros en otras partes para sus ánimos inquisitoriales. Pero no en Pablo, no en el Evangelio de paz y reconciliación.
Un granjero que conocí acababa de dejar la Iglesia Luterana y se había unido a una comunidad neopagana. “A diferencia del cristianismo, aquí la gente vive en armonía con la naturaleza”, me dijo. “Aquí, el hombre sigue siendo hombre y la mujer, mujer”.
La cifra publicada por Christian Solidarity Worldwide coincide con las protestas que se generaron recientemente en la isla debido a la crisis alimentaria y de servicios públicos.
“Como cristianos confiamos en Dios”, dice la responsable de un ministerio para niños en el país caribeño. “Por eso vemos Haíti de una forma distinta a cómo lo hace el resto de la gente y los medios”, añade.
Leer erróneamente los pasajes bíblicos ha tenido históricamente terribles consecuencias.
Pria es una atrevida madre de Filipinas que está reflejando el carácter de Dios durante el Ramadán a los que la persiguen y maltratan.
En el movimiento de la Reforma radical, las distintas corrientes compartieron el rechazo a las iglesias territoriales, tanto católica como protestantes, pero cada sector mantuvo diferencias hermenéuticas.
Simin perdió su casa, su trabajo y su libertad en Irán a causa de la persecución por su fe, y se le hace sentir que no vale nada por ser mujer.
Cuando se despenalizó el aborto en 1975, la célebre feminista Simone Veil hizo un llamamiento a las generaciones venideras para “preservar el valor supremo de la vida”, recuerda el CNEF.
Mientras continúan las incógnitas sobre qué supondrá a la práctica la aplicación del acuerdo migratorio de la Unión Europea, las voces de expertos continúan cuestionando el detalle del texto.
¿Por qué las revoluciones acaban con pesadillas? Es como si nuestros mayores sueños estuvieran condenados a la miseria de una realidad vergonzosa.
Simons perteneció en el siglo XVI a la corriente anabautistas constructora de paz, la cual enfatizó fuertemente que los convertidos en discípulos de Cristo deberían conformar comunidades alternativas a los valores éticos y prácticas dominantes en las sociedades de entonces.
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
Un informe de una organización nigeriana muestra que más de 8.000 personas fueron asesinadas en el país en 2023 por causa de su fe cristiana.
El partido remonstrante no toleraba el modelo de confesionalización que se habían dado en los estados de las Provincias.
Cuando el pastor Zacarías volvió a su casa en Nigeria, encontró a su mujer y a su hijo asesinados por terroristas. Aun así, el amor de Dios y su perdón resplandecen con más fuerza en su vida.
Los anabautistas de Zúrich en 1525 y Estrasburgo en 1534 defendieron vigorosamente la libertad de conciencia y el necesario respeto del Estado a la misma.
Preocupa que la romantización de “morir cogidos de la mano” pueda dar lugar a más casos de parejas de ancianos que decidan solicitar la eutanasia juntos.
El cristianismo debe de tener en cuenta el concepto de projimidad que nos dejó Jesús. Esto no llevaría a tener en cuenta nuestra función social en todo lo relacionado con el prójimo que sufre.
El profesor de Filosofía del Derecho Manuel Jesús Rodríguez, la concejala Ana Hérica Ramos, y el secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, en Jerez de la Frontera. Vídeo editado por 'Ventana Evangélica'.
El movimiento anabautista, destaca Snyder, fue espontáneo, descentralizado, popular, clandestino y en busca de renovación bíblica y espiritual.
Sin caer en vanas palabrerías, en discusiones sin terminación, es lo cierto que aquí se dirimen asuntos como los que hemos tratado en conversaciones anteriores, especialmente sobre la capacidad de la razón respecto a las cosas del Espíritu.
Dependemos de valores a los que la revolución de Jesús (también conocida como “cristianismo”) ha dado forma de manera profunda y distintiva. Estos valores están tan extendidos que los consideramos universales, obvios y naturales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.