El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La deuda es una herramienta financiera que, utilizada sin prudencia, puede amenazar nuestra salud económica.
El papel de cónyuge del presidente es de los más expuestos y, sin embargo, menos abordados en la legislación vigente. Este artículo se propone analizar su papel a través del prisma que se describe en el capítulo 31 del libro de Proverbios.
La búsqueda incesante de gastar para nuestro propio deleite puede llevarnos a una espiral de insatisfacción, donde la "carrera" por más no solo no nos llena, sino que nos vacía.
Decir que Jesucristo es “la encarnación de la Toráh” no se ajusta a la verdad. He aquí las razones del por qué no es así.
Desde una perspectiva cristiana, un plan de control de ingresos y gastos es una herramienta valiosa para vivir con paz, liberarse de deudas excesivas y cultivar un corazón contento.
¿Es realmente posible encontrar paz y estabilidad en nuestras finanzas? La respuesta, para el creyente, reside en un tesoro atemporal: los principios bíblicos.
Las tentaciones del endeudamiento, la insatisfacción constante, la preocupación y la avaricia son los síntomas de una batalla espiritual por el control de nuestro corazón y, por ende, de nuestras finanzas.
Una perspectiva bíblica para la prosperidad familiar.
Una vez que hemos visto cual es el rol de Dios en nuestras finanzas, nos queda preguntarnos, ¿Cuál es nuestro rol en las finanzas de acuerdo con la economía o plan de Dios?
Los aranceles no son nuevos y pueden producir varios efectos. Moisés Contreras explica principios cristianos para el comercio, más allá de los intereses políticos.
Reconocer a Dios como el Creador y Propietario de todo lo que poseemos, incluyendo nuestras finanzas, implica aceptar su control absoluto sobre los recursos y su responsabilidad de proveer para nuestras necesidades.
Nuestra esperanza es que esta serie despierte un renovado interés en la enseñanza de la mayordomía financiera en la iglesia local.
Educado en el palacio real se cuenta que Moisés “fue enseñado en toda la sabiduría de los egipcios y era poderoso en sus palabras y obras” (Hechos 7:22).
Job, Melquisedec, Jetro y Balaam, figuras separadas por siglos y geografías, forman una curiosa conexión que ilustra la universalidad de la revelación de Yahvé antes de la consolidación de Israel como nación.
Los judíos salieron de Egipto gracias a Moisés. Moisés tuvo vida gracias a la intervención de la princesa egipcia. Y la princesa pudo tener a Moisés gracias a María.
En tiempos de Elías, el pueblo había dejado de lado del pacto que Dios estableció con Moisés. Todo parece venirse abajo; pero la aparición de Dios en Horeb anuncia que Dios va a intervenir de nuevo a favor de su pueblo.
El cuidado de los recursos, una vida financiera con propósito y una visión a largo plazo de nuestras decisiones, son claves para gastar e invertir de una forma responsable.
‘Alianza en marcha’ es la encuentro anual de planificación y visión que realiza la AEE con los presidentes de grupos de trabajo y la junta directiva.
Moisés estuvo en lo cierto al iniciar su Pentateuco con las palabras “en el principio creó Dios los cielos y la tierra”.
Las principales pruebas de la existencia real de Moisés y de las grandes empresas que marcaron su vida se hallan en la propia Biblia.
En el Nuevo Testamento tanto el Señor Jesús como el apóstol Pablo se refieren a Moisés, citando su autoridad y asumiendo su paternidad literaria.
El tipo de escritos propios del libro de Deuteronomio eran comunes en una época más antigua por todo el Cercano Oriente.
Todas estas menciones bíblicas prematuras son fácilmente explicables desde la cantidad de copistas que han tenido las Escrituras.
Hay una clara distinción entre el ser trascendente y el mundo inmanente. ¿Cómo puede siquiera pensarse que el relato de la Biblia sea copia de la mitología de otros pueblos?
El caso del Sinaí nos muestra que urge una estrecha colaboración entre teólogos con una firme convicción en la fiabilidad del texto bíblico, arqueólogos, historiadores y geógrafos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.