El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La segunda ronda que se celebra esta semana decidirá la presidencia en Chequia. “Hasta ahora estaba de moda oponerse a las iglesias y al cristianismo, pero esto está cambiando progresivamente”, comenta el pastor Dan Drápal.
Toda palabra y acción que nombra como superiores a unos humanos sobre otros, no es de Dios, quien es creador de todos los pueblos.
El evangelio nos invita a caminar con los que la sociedad desprecia.
Leith Anderson, presidente de la Alianza Nacional Evangélica: "Quitar la esperanza no es un ideal cristiano ni estadounidense. Démosla a estos ‘dreamers’ que crecieron aquí, y que aman y sirven a este país".
Llegan volando desde lejanas tierras, se detienen en el primer árbol que encuentran, hacen su nido a la carrera.
Difundo dos poemas, en castellano y portugués, que forman parte del libro Deus mendigo, cuya versión original se publicó en 2012.
Quiero que mi país sea fuente de bendición de los pobres y necesitados del mundo.
Solo se han reasentado un 17% del las 160.000 personas que se comprometieron hace dos años. España está a la cola.
El mar, cual enemigo implacable, les siega la existencia ofreciéndoles un beso frío y mortal.
Dios está utilizando a cristianos latinos inmigrantes pobres para hacer misión en el mundo.
Una Proclamación Evangélica Latina Unida.
La decisión del presidente de Estados Unidos de revocar los permisos para hijos de inmigrantes pone en riesgo de deportación a 800.000 jóvenes.
La nación reescribió su constitución para proteger la familia y al no nacido. Pero hay un conflicto serio con la UE por rechazar a los migrantes ilegales musulmanes.
Los evangélicos blancos tendrán que decidir si prefieren un país más blanco, y secular, o si prefieren un país más cristiano, pero más latino y negro y asiático.
Un 20-25% de los indocumentados en el país son evangélicos y muchos de ellos son pilares en sus iglesias y comunidades.
Dos proyectos de Diaconía ofrecerán alojamiento y distintos servicios profesionales a más de 200 refugiados. La entidad busca profesionales para llevar a cabo estos proyectos.
Desde hoy el Supremo permite de nuevo aplicar un veto temporal de entrada al país a personas procedentes de seis países.
La guerra, la violencia y la persecución obliga a más de 65,6 millones de personas al desplazamiento forzado, según el informe de la ONU.
Decenas de cristianos iraquíes han sido arrestados en Michigan en una serie de redadas. “Volver allí es como una pena de muerte”, aseguran.
La situación del pastor/a sin documentación legal suscita toda una serie de preguntas éticas y teológicas, aparte de la confusión legal.
Jan Dezort trabaja en una fundación que trasladó a refugiados cristianos desde Oriente Medio a la República Checa. En esta entrevista analiza las dificultades, los fracasos y los éxitos de la iniciativa.
No debemos ignorar leyes nacionales, pero también tenemos que cuestionar las que son injustas.
La Alianza Evangélica Europea se une a otras 160 organizaciones de la sociedad civil para exigir una “posición firme a favor de la dignidad que combata los temores, en lugar de alimentarlos”.
El país europeo refuerza su política interna migratoria con medidas que son rechazadas desde la Unión Europea.
El discurso de odio y las falsas noticias están “envenenando a la sociedad y haciendo más difícil entender lo que realmente está pasando”, dice Julia Doxat-Purser, representante de la Alianza Evangélica Europea.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.