El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat presenta su sexto documento, que analiza la atención funeraria en el territorio catalán.
Dentro de las acciones de la iniciativa se contempla la publicación de un informe bienal y la celebración de un congreso internacional sobre libertad religiosa y de conciencia.
En los últimos meses, el centro ha conseguido prácticamente todos los requisitos administrativos necesarios para poder abrir sus puertas este curso. Ahora se encuentra a la espera de un documento del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Entre el legado cultural que el misionero galés dejó a los evangélicos en Cataluña se encuentra una recopilación de himnos en el idioma autóctono y que han sido cantados por generaciones.
“Nos ha ayudado a entrar en diálogo con muchos municipios”, aseguran desde el Consell Evangèlic. También remarcan que, hasta ahora, no se ha producido ninguna situación “que deba preocupar”.
Comentamos dos temas: la aprobación del informe Matić y los indultos concedidos a los políticos independentistas.
¿Hay restauración para dos partes confrontadas? Voces del ámbito evangélico en Cataluña y España analizan la decisión del gobierno de liberar a los líderes del ‘procés’ condenados.
Será el séptimo espacio en el que el Nou hospital evangèlic sirve desde el inicio de su historia, en el último cuarto del siglo XIX.
La filóloga y lingüista Yvonne Griley sustituye a Xavier Bernadí y se convierte en la séptima responsable en la historia del organismo.
Con Daniel Banyuls, secretario general de la UEBE, comentamos las últimas estadísticas de evangélicos en España.
La Generalitat ha actualizado el Mapa religioso de Cataluña. La nueva edición refleja 914 lugares de culto menos que en la última actualización, la gran mayoría católicos.
El Grupo de Trabajo Estable de Religiones asegura haber detectado casos de menosprecio al hecho religioso y de uso monopolizado de la libertad de expresión entrando en conflicto con la libertad religiosa.
Entidades y denominaciones evangélicas celebran la cuarta Conferencia Misionera de Cataluña con un programa enfocado en el llamado a compartir el evangelio y de formato tanto presencial como virtual.
La fe cristiana y el mensaje eterno del evangelio tienen relevancia para todos los tiempos y en todos los sitios.
Reconocido como una destacada figura en la aparición de las primeras publicaciones evangélicas en catalán, Planes ha partido a los 94 años de edad.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña presenta un documento de orientación para lo medios de comunicación y su tratamiento del hecho religioso.
La nueva edición del Barómetro de la Religiosidad en Cataluña refleja que más del 44% de la población dice ser religiosa y hasta el 71% se identifica con alguna confesión.
Jaume Llenas, coordinador nacional de Grupos Bíblicos Graduados (GBG), analiza la jornada electoral, los resultados, y el presente y futuro inmediato en el ámbito político en Cataluña y España. Una entrevista realizada por Julio Pérez y emitida en el programa 'El Tren de la vida' de Ona Pau Catalunya.
Son varios los partidos que dedican espacio a la religión en sus programas para el 14 de febrero. Algunas entidades confesionales también han publicado declaraciones respecto a los comicios.
La entidad publica un documento con las conclusiones del encuentro entre evangélicos que organizó tras la sentencia del ‘procés’.
Desde el centro aseguran que se trata de “una buena noticia” que supone “el cumplimiento de un plan predeterminado” en la venta de las instalaciones al Ayuntamiento.
La situación en el municipio, donde la normativa es más severa, se mencionó en una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU este verano.
Tras años trabajando para ser homologado por la Administración, Synergy International Christian School ha recibido ahora una respuesta que permite desencallar el proyecto.
El movimiento que comenzó en Barcelona en 1990 hoy cuenta con 36 iglesias. “Nuestra pasión es llevar el evangelio encarnacional a todo lugar posible en España”, dice el pastor Julio Pérez.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.