El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más allá de otras lecturas sociales, morales y antropológicas, somos seres esencialmente libres para elegir o rechazar.
El protocolo incluye dos modalidades de objeción, la total o la parcial. Profesionales de la salud evangélicos dicen que “se puede utilizar para ‘marcar’ a los médicos que deciden libremente objetar”.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
Hemingway buscaba ese amor liberador, que todos ansiamos. El problema es que como él, no nos atrevemos a dejar todo y perseguirlo, porque nos mostraría lo que somos en realidad.
No esperaré para comenzar a quejarme cuando esté la esperanza en el nicho.
Un informe sobre la libertad religiosa en España registró 41 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos durante el 2023.
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
Diecinueve ciudades españolas acogieron las marchas silenciosas Caminando por libertad, para sensibilizar sobre las víctimas de trata y la necesidad de que, como sociedad, actuemos ante esta lacra.
Perdonar es intentar seguir el ejemplo del Señor, que siempre quiere restaurar a las personas y poner paz en las relaciones. Cuando perdonamos, nos parecemos a Él.
¿Cómo podemos afirmar que algo que hay que cumplir nos hace libres?
Resistamos la tentación de plegarnos a los dictados de los guardianes de lo políticamente correcto y salgamos a las calles, a las redes sociales, a los medios de comunicación, armados con la verdad y la gracia.
Si permaneciéreis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres (Jn 8:31-32).
Las condiciones en el campo de desplazados internos de Ichwa (Nigeria) son terribles, pero Abraham y su familia tienen esperanza gracias a Dios y a la Iglesia mundial.
En algunos poblados el hostigamiento se torna cotidiano y violento, y tiene continuidad durante dos o tres décadas. En otros el ciclo persecutorio es más corto y los creyentes evangélicos terminan por ganar su espacio.
Se archiva el proceso por incitación al odio contra el pastor después de cuatro años. Ha tenido que pagar una multa de 5.000 euros y pedir disculpas públicamente.
La nueva ley permite a los jueces prohibir la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, que tiene vínculos con el Patriarcado de Moscú y está oficialmente dirigida por el Patriarca Kirill.
A los evangélicos chinantecos agredidos, por tener una identidad religiosa elegida y a contracorriente de la tradicional, los funcionarios de Oaxaca les regatean derechos constitucionales.
La Alianza Evangélica Española publica sus aportaciones al proyecto propuesto por el gobierno, al mismo tiempo que lamenta que un planteamiento con “poca fe”.
Los datos muestran un incremento en las hechos registrados como delito de odio, siendo los más extendidos los casos de racismo y xenofobia.
José Moreno Berrocal reflexiona sobre las bases de la democracia o la libertad de conciencia examinando la figura de Roger Williams, pastor puritano que cambió la forma de hacer política en el Siglo XVII.
Finalizó el curso universitario “Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática española” con tres ponencias y la presencia de Rafi Crespín, diputada socialista.
Tras 5 años de lucha legal, el Tribunal Supremo italiano ha tumbado dos sentencias que daban la razón a Breccia di Roma, que defiende que no es necesario parecerse a un templo católico para ser considerado lugar de culto.
Tras dos sentencias favorables, el Supremo italiano revoca la licencia como lugar de culto de la iglesia evangélica Breccia en Roma.
Aunque la coalición liderada por el primer ministro Narendra Modi sigue teniendo la mayoría en la cámara, ha perdido 67 diputados. “Para muchos cristianos, esta derrota trae una sensación de alivio”.
El tercer grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados registra una proposición para impulsar “medidas de apoyo a los cristianos perseguidos” y limitar la financiación de cooperación al desarrollo a países que persigan a las personas por sus creencias.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.