El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aunque la Unión Europea no tiene competencia en las políticas nacionales de salud, la adopción del informe envía una señal importante tanto a la Comisión Europea como a los 27 estados miembros.
El informe coincide en tiempo y forma con uno similar realizado en Argentina, con el objetivo de criminalizar a entidades provida en el continente europeo.
Comentamos dos temas: la aprobación del informe Matić y los indultos concedidos a los políticos independentistas.
El informe Matić dice que “las barreras en el acceso al aborto” conducen a “desigualdades en el logro de los derechos de las mujeres en toda la UE”. Cuestiona además el derecho a objeción de conciencia.
Salamanca se convierte en referencia de la lírica cristiana en castellano y portugués, con una amplia participación de escritores de toda Iberoamérica en este certamen bienal.
El nuevo centro de culto islámico, ubicado en la céntrica plaza de Taksim, ha sido inaugurado por el presidente Erdogan. “Nuestra mezquita ya ocupa un lugar destacado entre los símbolos de la ciudad”, ha dicho.
Ayman Adlbi ha sido detenido junto a dos personas más y, después, puesto en libertad. Según la investigación, habrían desviado miles de euros en donaciones a milicias de Al Qaeda en Siria.
La ciudadanía ha apoyado la iniciativa a pesar de la oposición de la mayoría parlamentaria. Los cristianos suizos no se han puesto de acuerdo sobre cómo proteger tanto a las mujeres como a la libertad religiosa.
Aunque seamos inducidos por las circunstancias a hipotecar el llamamiento divino para salvar nuestra integridad física o emocional, del mismo Dios que nos encomendó y por el que sufrimos llegará la ayuda.
El acto, organizado por la Asociación Cultural Jorge Borrow de Salamanca, se celebrará de forma virtual con el apoyo de la Red Tiberíades.
El documento, titulado Artesanos de vida y esperanza, rechaza la ley de la eutanasia y pide “una adecuada legislación de cuidados paliativos”.
Expresar la fe en el ámbito público es fundamental para el cristiano. En muchos lugares del mundo todavía se persigue a quienes quieren hablar de Jesús a otros.
Después de un atentado terrorista que ha dejado cuatro muertos en Viena, el gobierno austriaco se compromete a combatir “el islam político”.
El atacante ha gritado de forma repetida “Allahu Akbar” (Alá es el más grande). Una de las víctimas ha sido decapitada. En Aviñón, la policía ha abatido a otro presunto terrorista, y en Lyon han detenido a un hombre armado con un cuchillo cerca de la estación de trenes.
La decapitación de un profesor cerca de Paris por enseñar una caricatura de Mahoma en clase ha alimentado el debate sobre el islamismo radical en Francia.
En Marruecos, la población que se identifica como no religiosa ha crecido un 10% aproximadamente en los últimos seis años.
El judaísmo no cree que las profecías mesiánicas se cumplieran en Jesús. Los musulmanes creen que Jesús predijo la venida de Mahoma al hablar del “otro Consolador”.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
Los iraquíes que dicen asistir a menudo a la mezquita son cada vez menos. Una tendencia que también afecta a la confianza respecto a los partidos y los líderes islamistas.
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
Empecé a repartir folletos en el horario que tenía para salir de paseo por causa de la pandemia.
Un cuento.
El Corán niega que Jesús fuera crucificado por los romanos, en base al pobre argumento de que a la gente “le pareció que había ocurrido así”.
Ni desde dónde…, ni por qué…, ni para qué…
Una reflexión en respuesta a un artículo del líder de la comunidad budista tibetana con motivo de la epidemia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.