El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para el gran pensador rumano, “es difícil creer en algo, si no crees siquiera en ti mismo y en que tiene algún sentido el que cada día te levantes”.
El 11 de marzo de 1910 tuvo lugar en Madrid un acto evangélico a favor de la libertad religiosa, organizado por una comisión presidida por Francisco Oviedo.
Al que cae no se le permite ni oír ni sentir que ha llegado al fondo. Sólo sigue cayendo y cayendo. Es el tipo de caída destinada a los hombres que en algún momento de su vida buscaron en su entorno algo que éste no podía proporcionarles.
Que caigan todas las barreras denominacionales allí donde existan. Tal vez podríamos ser un ejemplo para el resto del mundo.
“Soy cristiana, de democracia cabal. Creo que el Cristianismo con profundo sentido social puede salvar a los pueblos”, afirmaba la poetisa.
Helena Villar Janeiro, Juan Antonio Monroy, Pablo Martínez y X. Manuel Suárez.
Su actual pastor Jesús Manzano, y su figura emblemática, Juan Antonio Monroy, presidieron un conjunto de historia, recuerdos, sentimientos, música y valoración de la enorme labor realizada.
La Biblia, libro que desde su primera a su última página evoca el futuro, no registra ni una sola vez el sustantivo futuro aplicado al ser humano.
Papini quiso llegar al ateísmo integral. Pero Cristo le esperaba, como a la samaritana junto al pozo de Jacob.
Una selección de citas de personalidades de diversos ámbitos acerca de la idea de la felicidad.
Nos sorprenderá no poco advertir que nos equivocamos al concebir a Dios más como Juez que como Abogado, más como Fiscal implacable que como Padre amoroso y compasivo.
Estamos olvidando, tristemente, que la salvación del individuo y del género humano está en el amor, sólo en el amor.
Es, a través de las leyendas, donde Bécquer más ahonda en el alma, que, en la mayoría de los individuos, se mueve entre la afirmación y la negación.
Me dan miedo los que se declaran poseedores de la verdad absoluta en materia de interpretación cristiana. Porque son inquisidores potenciales.
El tema religioso está ausente en la obra de Celaya. Lo suyo era el hombre y Dios; la idea, no la religión.
El hombre occidental, sin saberlo, sin quererlo, sin proclamarlo, es un marxista puro en lo que concierne a sus creencias religiosas. No arrastra estatuas de Marx ni de Engels por las calles de la vieja Europa ni de la nueva América, pero su corazón vive encarcelado entre las rejas del materialismo marxista.
“El sueño de la sulamita”. una singular interpretación a el Cantar de los Cantares. Por José Manuel González Campa. 223 páginas. Ediciones Ríopiedras, Zaragoza 2018.
Periodistas hay en nuestro país que son políglotas en diferentes materias, pero analfabetos en cultura religiosa.
Aún hay versiones de Don Quijote de La Mancha que suprimen el pasaje, cuyo texto dice: “Las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente, no tienen méritos ni valen nada”.
Occidente reprocha a los países del Este haber inventado el culto a la personalidad. Pero Occidente hace lo mismo, o tal vez peor.
La eternidad no significa un tiempo inacabable, sino otra cosa distinta, difícil de definir por el entendimiento humano.
La falta de fe genera violencia y produce miseria. En lo único que se cree es que no se cree. No hay interés alguno en buscar los paraísos perdidos.
El hombre es el centro del Universo tan sólo en la medida en que el hombre se somete a la voluntad de Dios.
Si Dios queda reducido a la proyección del ideal humano, el cielo no es más que el techo atmosférico que nos cobija.
Viajó por las grandes ciudades, bajó a las pequeñas aldeas, recorrió incansable los mares, pero no experimentó la paz del alma. Y estaba triste. Estudió, contempló los astros, huyó del amor, que dicen que lleva aparejado el dolor. Y estaba triste. Viejo ya, deseaba lo que no tenía y lamentaba la juventud perdida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.