El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tenemos un miedo atroz a perder la autoridad con nuestros hijos, ¿no te parece?
Más que un revolucionario religioso, Lutero de hecho provocó una revolución mental que se volcó en la religión porque era la única manera que tenía un teólogo y un monje de luchar contra sí mismo.
Buscaba a alguien que se sentara con él y le mostrara algo sobre el Señor. Mas sólo halló normas y preceptos de conveniencia que debía cumplir.
Su vida nos habla sobre todo de la verdad de un Dios de amor, perdonador, clemente, paciente y bondadoso; pero también de lo increíblemente débiles que somos.
La Palabra, la Escritura, según la misma Escritura, y que la Reforma expuso, siempre es fresca, nueva. Brota a cada instante.
Los Ultrasónicos de Radio 3 selecciona algunos temas de Gospel para hablar de las circunstancias históricas y personales de cada uno de ellos, así como del mensaje bíblico que los inspira.
Una de las cosas más relevantes que un creyente tiene que aprender es saber distinguir entre cosas que tienen valor eterno y cosas que no lo tienen.
A medida que nos vamos haciendo mayores, nos vemos enfermos de nostalgia. Insatisfechos con la vida que tenemos, nos preguntamos qué hubiera sido si nuestras circunstancias fueran diferentes.
En esto consiste la fe, en reconocer la bondad de Dios en Cristo cuando nos invita al arrepentimiento.
“Estamos obligados, pues, por no haber lugar en el mesón para nosotros, a vivir y crecer, en nombre de Jesucristo, en el gran pesebre que da cobijo a los necesitados de este mundo”.
Se hace preciso que los padres cristianos tengan claro qué es lo que van a hacer con sus hijos, para que, hasta donde llega su responsabilidad, puedan tener la conciencia tranquila de que hicieron lo que debían.
La obra del neoyorquino Mark St. Germain es ahora llevada a la pantalla por Anthony Hopkins como Freud y Matthew Goode como Lewis.
Comenzamos nuevo libro para traer luz al camino de la vida: el evangelio según Lucas, que comienza con una introducción sobre la verdad.
Dios es el único Soberano absoluto del universo por derecho de creación. De ahí la estrecha dependencia de todo lo creado con respecto al Creador.
El cristiano que confunde sus prioridades y lealtades al final convierte su vida en un desastre.
Fue el intento evangélico de apropiarse de este movimiento en un festival que reunió a 85.000 jóvenes en Dallas en junio de 1972. Godstock lo empezaron a llamar en un juego de palabras entre Dios y Woodstock.
La resurrección de Jesús es el anuncio de algo más que la vida después de la muerte: es una vida mejor, sin lágrimas, dolor ni tragedia. Es la buena noticia del cristianismo.
Quiso ser un pájaro de espíritu aventurero, pero parte de su cuerpo y de su mente no la ayudan a escapar tras sus sueños.
El 17 de abril del 72 llega David Berg con María al aeropuerto de Heathrow, donde se presenta como un hombre de negocios que viene a vivir en Londres con su hija. Había empezado la Batalla de Inglaterra.
Nos preguntamos por el final de la historia de Jesús en este evangelio, meditando también en el final de nuestra historia.
La democracia no puede darse por sentada. La vigilancia es esencial para resistir al interés propio desenfrenado y promover la dignidad humana de todos y los derechos humanos para todos.
Esta idea de Larry, de la “Iglesia en el corazón”, se convierte en uno de los principales problemas de la Revolución por Jesús.
25 de noviembre, Día Internacional contra el maltrato a las mujeres.
En Países Bajos siguen analizando la sorprendente victoria del ultraderechista Partido de la Libertad en las últimas elecciones. Para Berend Coster, la hoja de ruta pasa por un gran pacto a tres bandas.
La victoria del Partido de la Libertad conmociona el escenario europeo. Mientras los partidos cristianos tradicionales han perdido votos, “no es ningún secreto que algunos creyentes apoyan a Wilders”, afirma el periodista Evert Van Vlastuin.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.