El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La levedad de los inicios de Guillermo Maldonado se han disipado, dando lugar a una aplastante maquinaria de fe, cada vez más alejada del Evangelio. Por Francisco Rubiales.
Después de las 95 Tesis, este tratado marcó el que es, quizá, el momento más alto de la primera gran etapa de Lutero como reformador.
Las piedras son testigos ancestrales de la Historia de la humanidad. Ya estaban aquí mucho antes que nosotros.
Un poema de la española Mª Del Carmen Prada Alonso, tomado del libro Llama de Amor Viva, XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Antología en homenaje a San Juan de la Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Textos del libro “El mar ya no es”, con el que obtuvo el Accésit del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
La fe cristiana misma surgió de los gemidos de liberación del mal. Los confinamientos ofrecen oportunidades para reflexionar sobre los dolorosos orígenes de nuestra fe. Un artículo de J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
El comité del Senado encargado de la decisión asegura que ya se está trabajando para prevenir las conversiones forzosas y otras prácticas.
Para Juan Antonio Monroy.
Aunque muchos se oponen al régimen de Lukashenko, todavía hay un acalorado debate sobre cuál debería ser la posición bíblica respecto a las protestas.
Igual resulta que nada de esto puede salir bien cuando, en vez de cooperar, a lo que nos dedicamos es a usarnos unos a otros para conseguir cada cual lo que queremos.
El futuro del protestantismo depende, en México y en otras partes, de que sea o no fiel a su misión distintiva y característica, que yo definiría con una palabra: evangelización.
Los efectos derivados de los enfrentamientos violentos a gran escala pueden poner en una situación aún más vulnerable a los cristianos que sufren persecución.
La moral de las sociedad evoluciona y cierta teología con visos panenteístas pretende que los preceptos morales de Dios también cambien para adecuarse a la moralidad moderna.
¿Sería posible que cada uno desarrollara y perfeccionara los regalos que el Señor le da sin sentir celos de los que reciben los demás?
Cuando Erasmo de Rotterdam leyó este opúsculo, refiere Roland Bainton en su clásica biografía de Lutero, exclamó: “La escisión es irreparable”.
Texto escrito para el homenaje al poeta salmantino José María Gabriel y Galán.
Un poema de Pablo Neruda, publicado originalmente en la obra Residencia en la tierra, de 1935. (Selecciona Isabel Pavón)
El maná alimentó el cuerpo físico de los hebreos durante un breve período de tiempo, pero Jesús ofreció su vida como alimento definitivo.
¿Cómo pueden los líderes cristianos organizar su pensamiento acerca de un paisaje con características importantes que permanecerán en gran parte desconocidas por un tiempo? Un artículo de Roy MacLeod y David Taylor.
Los iraquíes que dicen asistir a menudo a la mezquita son cada vez menos. Una tendencia que también afecta a la confianza respecto a los partidos y los líderes islamistas.
Evangélicos italianos conmemoran la toma de Roma, que hace 150 años abrió la puerta para que la ciudad se convirtiese en un lugar plural en el que las personas comenzasen a experimentar libertad religiosa. Una crónica de Clay Kannard.
El presidente del centro académico, Pedro Puigvert, repasa su historia y retos más recientes en una entrevista.
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; porque fuerte es como la muerte el amor (Cantares 8:6)
Muchos de nosotros estamos preocupados, y cada noticia y acontecimiento en el mundo la vemos bajo el prisma del nuevo orden mundial que se anuncia.
Suiza está dejando atrás rápidamente sus raíces cristianas, pero la secularización abre nuevas oportunidades para compartir a Jesús, dicen desde la Alianza Evangélica nacional.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.