El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El atacante ha gritado de forma repetida “Allahu Akbar” (Alá es el más grande). Una de las víctimas ha sido decapitada. En Aviñón, la policía ha abatido a otro presunto terrorista, y en Lyon han detenido a un hombre armado con un cuchillo cerca de la estación de trenes.
Santiponce acogió la inauguración de la estatua en un acto de valor histórico para los evangélicos de España.
Hoy escribo ahuyentando soledades...
El nuevo programa de Dynamis Radio, disponible en podcast, es un recorrido por los libros de la Biblia desde la cultura contemporánea, bajo la conducción del conocido teólogo y periodista.
El documento “de apoyo a las iglesias frente a la pandemia” enfatiza la prevención y la aplicación de medidas para evitar la enfermedad y ser de buen testimonio.
El país africano se sumará a los ‘Acuerdos de Abraham’ siguiendo los pasos de Emiratos Árabes Unidos y de Baréin.
La crisis del coronavirus la superaremos mejor si vemos a nuestra generación de mayores como individuos de gran valor para nuestra cultura y para Dios. Un artículo de Louise Morse.
“Quienes necesitan ir a trabajar están muy preocupados y los ancianos están ahora más aislados y solos”, asegura el secretario general de la Alianza Evangélica, Josué da Ponte.
Jesús es único entre todos los fundadores de religiones. Dijo que el destino eterno de las personas dependía de lo que cada cual hiciera con él.
“La tarea de la teología, más que la de armar un ‘sistema’ teórico de ideas abstractas, es la de aclarar el significado del evangelio para los siempre nuevos contextos de la historia”.
Las aristas de la cuestión de género son múltiples y tienen muchos análisis.
El trabajo prosperaba por la gracia de Dios. Aunque el dinero para sus gastos personales era escaso, Beatrice intentaba ahorrar para darse un capricho de vez en cuando. Era su punto débil, el chocolate.
Lo que la Reforma hizo, en el fondo, fue abrir paulatinamente la puerta al estudio menos metafísico y hacer sentir que la investigación material de la realidad podía prescindir de la rígida doctrina católico-romana sobre Dios
El resultado de unir ambos conceptos no es bueno, es una actitud tramposa.
Un poema de Tomás de Iriarte. (Selecciona Isabel Pavón)
La decapitación de un profesor cerca de Paris por enseñar una caricatura de Mahoma en clase ha alimentado el debate sobre el islamismo radical en Francia.
En Marruecos, la población que se identifica como no religiosa ha crecido un 10% aproximadamente en los últimos seis años.
Medio centenar de mujeres congoleñas han asegurado haber sido obligadas a mantener relaciones a cambio de un empleo en alguna de las entidades desplegadas en el país.
Casiodoro de Reina llega a su quinto centenario y están por realizarse varios actos para celebrarlo.
Puedes ensayar tu mejor discurso, con la más delicada prosa, pero ante el Amor del Padre entenderás que sobran las palabras.
Un estudio novelado de Lucas 5:1-11.
No deja de ser significativo que redes evangélicas se sumen a esta iniciativa en la que “las hermanas y los hermanos de la familia ecuménica se unen en la oración”.
Dios quiere ver que nosotros, la iglesia de Cristo, sufrimos la persecución como lo hace él. Quiere ver que nos comprometemos con él y lo tomamos como algo nuestro.
No hay tantos científicos ateos como se suele creer. La increencia es un fenómeno mayoritariamente europeo.
El volumen puede aportar una comprensión más matizada de cómo se desarrolló el “ímpetu reformador” desde el aspecto religioso hasta todos los demás para dejar una huella impensada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.