El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Coorganizado por la AEE y la Facultad de Teología de la UEBE, el encuentro explorará el papel de la mujer en la defensa y transmisión de la fe en contextos de hostilidad prolongada. Será el 16 y 17 de junio en Alcobendas (Madrid) y contará con Carmen Calvo entre las ponentes.
El concierto llenará de arte y espiritualidad el Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria (Málaga) el próximo 30 de mayo.
Al escribir sobre Sara con frecuencia se olvida la profecía de Dios: “La bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella” (Génesis 17:16).
Se habla muy poco de la importancia de sonreír y vivir con sentido del humor.
Tenemos que luchar por la Verdad en medio de la oscuridad. No podemos esperar que venga la luz, pues no la hay. Y en medio de las tinieblas triunfa la luz verdadera.
Hemos podido vivir un precioso retiro de las mujeres gallegas, con la psicóloga, profesora y escritora Ester Martínez Vera como conferenciante.
El estudio del ADN tampoco aporta pruebas irrefutables de que el ser humano descienda de los australopitecos o de algún antepasado común con los grandes simios actuales.
La contextualización de la adoración y del discurso y acción de la iglesia en el mundo es un tema que estuvo siempre presente en la reflexión teológica de Samuel Escobar.
No caigamos inconscientemente en el “fariseísmo” moderno.
En distintas ocasiones, Samuel Escobar escribió acerca de su peregrinaje, una de ellas se publicó en International Bulletin of Missionary Research (octubre de 2012). Aquí comparto la primera parte de la traducción al castellano.
Éste es el misterioso proceso divino para adquirir madurez aquí en la Tierra y, todo ello, para producir en nosotros un carácter santificado.
Por unas horas los datos y el Wifi del impositivo sistema tecnológico dieron paso a la “frecuencia de lo humano”.
Retransmisión íntegra del memorial celebrado este viernes en la Iglesia Evangélica Bautista de Quart, Valencia, honrando la vida de Samuel Escobar.
El libro analiza si todas las evidencias que aporta el conocimiento científico actual, unidas a las reflexiones filosóficas y teológicas a lo largo de la historia, resultan útiles para definir el perfil del Creador.
En este libro, Stuart Park se ocupa de la impronta que la Biblia ha dejado en la obra poética del gran escritor abulense José Jiménez Lozano, con una especial mención a algunos de los versos dedicados a las aves.
El nombramiento de gobernador otorgado por el duque implicaba por añadidura el de juez, es decir, la facultad de impartir justicia en instancia única e inapelable.
Cooperación Misionera Iberoamericana (COMIBAM) celebró su V Congreso Misionero en Panamá, bajo el lema “La misma misión para una iglesia en movimiento”.
El libro Nosotros creemos. Comentario interconfesional al “Credo” del Concilio de Nicea, en el que participan varios autores evangélicos, se presenta este miércoles 7 de mayo en Barcelona.
Quiero ahora resaltar cómo su vida y su trabajo impactaron en quienes decidimos asumir nuestra responsabilidad social y política afirmados en la Palabra.
Es una constante en la revelación divina, bíblica, que el mal atrae al juicio divino, a menos que haya un arrepentimiento de dicho mal.
Desde las arenas de Uz hasta las tierras lejanas de Madián, desde los caracteres antiguos de China hasta los templos incas en los Andes, Dios dejó huellas de su presencia, susurros de su verdad que nos desafían a mirar más allá de lo evidente.
No ha circulado mucho ‘Imágenes de Cristo en el Perú. Desde Guamán Poma hasta nuestros días’, un elegante volumen de 128 páginas en el que Escobar pasa revista a la figura de Jesucristo y cómo ha sido asimilada en la nación.
Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo (Romanos 15:13)
Escobar fue, en el mejor de los sentidos, un intelectual evangélico que supo dialogar con el cambiante mundo en el que le tocó vivir.
Julio Díaz Sanchez y el matrimonio formado por Pablo Salvador y Marta López fueron galardonados por su labor en la sexta edición de los premios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.