El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tener comunión es un asunto de actitud, de amor y del Espíritu Santo. Y cuando falta el amor, el Espíritu de Cristo está ausente; y eso por mucha verdad que se tenga o que se crea tener.
No hay perfección en el ser humano. Por eso hemos de apostar por esos padres que cumplen con su responsabilidad para hacer de su descendencia verdaderas personas de paz y bien.
No por vivir en el siglo XXI bajo sistemas democráticos, nos libraremos automáticamente de la manipulación estatal, porque manipular a una población en su conjunto es muy fácil.
Una media de más de 400 personas asistieron cada día al evento, que duró tres días bajo el lema: “La Iglesia fuera de la Iglesia”. El pastor y presidente de la AEE, Marcos Zapata fue el predicador principal.
Y he aquí, ante mí calzada recta donde el torpe no se sale del camino; donde aún el cojo, y el que tropieza, reencuentra siempre su destino.
Si la religión nos aleja del prójimo sufriente, es una religión engañosa que practica una religiosidad vana.
La “política de contrarios” no une, sino que divide y enfrenta. El evangelio derriba todo tipo de barreras culturales, raciales o políticas. Un artículo de Manuel López Franco.
Cristina Oñoro (1979) acaba de publicar un libro sobre la misionera protestante Alice Gordon Gulick (1847-1903), pionera de la educación de la mujer en España. “En el jardín de las americanas: Una historia trasatlántica (1871-1936)” (Taurus 2025) hace por fin, justicia al origen de la Residencia de Señoritas.
Este 2025 se gradúa la primera promoción de “valientes” que hace cuatro años daba el paso de matricularse en el Grado de Ciencias de las Religiones la UCM. Conversamos con Miguel Palomo, coordinador del Grado, para conocer más acerca de estos estudios.
“La libertad religiosa da independencia, reduce el acoso y reconoce la aceptación social”, afirma la relatora especial de la ONU sobre la libertad de religión en un acto organizado en Ginebra.
La muerte es la realidad de la que nadie puede escapar. La historia de Lázaro nos muestra la compasión de Cristo y la respuesta final que él viene a dar ante este, el enemigo final.
La vida es ese río donde lanzo mi señuelo y espero a que pasen las ondas del agua y algún pez despistado alcance el reclamo.
Vivimos en un mundo que nos atrapa con sus deseos, sus engaños y el atractivo de su apariencia, así que podemos caer una y otra vez en sus trampas.
Una tribu que está siendo transformada por el trabajo de Maasai Rescue Ministries (Ministerio de Rescate Maasai).
La tolerancia como virtud personal/grupal y concreción en instrumentos legales iba a contracorriente del entramado social, religioso y político existente en el siglo XVI.
Aún en los momentos más oscuros llenos de soledad y sufrimiento, sabían que el Señor estaba cerca y era su único refugio.
En Nicea tenemos, siempre en mi opinión, el primer gran modelo de ejercicio y composición del poder terreno, usando medios imperiales y eclesiásticos: el trono y el altar, que tanto juego ha dado.
Los nietos de quienes habían sobrevivido a los horrores de los campos de concentración nazi, venían al mundo con menor peso que el resto de los bebés, cuyos abuelos no habían sufrido tales crueldades e injusticias.
Un gato callejero, libre, audaz, el mimado sin méritos propios, ahora es el dueño de la estancia. Quedó huérfano de sus abuelitos adoptivos.
Un estudio de 2 Reyes 2: 1-11.
Activemos el necesario temor de Dios en nuestras vidas para apartarnos del mal en todas sus expresiones.
Tras vivir una vida humana sin tacha y morir en lugar de los pecadores, fue enterrado. Al tercer día, resucitó con un cuerpo transformado.
El consumo ético es una necesidad, pero también un rasgo propio de personas renovadas, aquellas que aspiran a vivir de otra manera, más coherente y responsable, respondiendo a los desafíos de nuestra época.
El 23 de marzo la Marcha “Sí a la Vida” 2025 recorrerá las principales calles de la capital. “La verdad de la vida tiene que darse a conocer”, dicen desde la asociación evangélica Aesvida.
Con Trifena y Trifosa la documentación es más restringida: sólo un versículo en el capítulo 16 de la epístola a los Romanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.