El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
María de Hungría al lado de Juana de Albret fueron dos reinas que sobresalieron por su inteligencia y han dejado muy alto al protestantismo español.
La profesora de Historia Moderna, Doris Moreno, ha publicado en 2017 una biografía sobre Casiodoro de Reina en la que, a partir de la figura del traductor, también aborda los entresijos de las luchas religiosas del siglo XVI.
La importancia de la Reforma española es inversamente proporcional al empeño de sus detractores en minimizarla.
La de Doris Moreno es una obra muy valiosa acerca del entorno, persona y obra del traductor de la Biblia al castellano.
Citaremos algunas congregaciones que fueron dirigidas por protestantes extranjeros, en las cuales también había españoles, durante el siglo de la Reforma.
Los flamencos fueron una minoría, que, junto a franceses, alemanes e ingleses, desempeñaron un importante papel en la introducción y divulgación del protestantismo en España.
La importancia numérica de los conversos, con sus descendientes que se multiplicaban rápidamente y sus vastas relaciones de familia, era muy grande. Algunos autores sostienen que en el sur de España un tercio de la población de las principales ciudades estaba formada por conversos.
El luteranismo pasó de Alemania a Francia, Italia y España traído por los soldados luteranos de Carlos V.
El erasmismo en España (2): Creo que el erasmismo en España fue la puerta por donde pudo entrar la Reforma y un vehículo útil para difundirla en la Universidad, los salones de los nobles y las cocinas de los labriegos.
El presidente de la Junta de Castilla y León inaugura el Congreso internacional dedicado al burgalés que tradujo el Nuevo Testamento al castellano en el siglo XVI.
El descubrimiento de la justificación por la fe es para Lutero algo indiscutible e innegociable, lo que le llevó al alejamiento de Erasmo.
Las células referidas en la obra puede considerárselas luteranas, porque guardaban algunos vínculos doctrinales con el movimiento de la Reforma Protestante.
Antonio de Alvarado, Pérez de Pineda, Antonio del Corro o Cipriano de Valera fueron acogidos en una Europa más tolerante que la España impulsora de la Contrarreforma.
Aunque, según Nieto, se pudiese entender la Reforma española en lo formal y confesionalmente no luterana, ciertamente el movimiento religioso del siglo XVI no es católico Romano y si católico evangélico.
Es importante darnos cuenta que nunca la Reforma española ha sido “episodio” ni “salpicadura en la blanca veste de la ortodoxia española” pues duró al menos un siglo.
El consenso alcanzado en la Confesión no significa que ésta sea una Confesión de Fe en el sentido dogmático.
Los 500 años de Reforma nos obligan a salir de los complejos de inferioridad.
La persecución llevó a los anabautistas a reunirse para concordar los puntos esenciales de su fe, puntos cuya defensa les costaría la vida.
Gracias a la imprenta de tipos movibles los talleres produjeron por miles los folletos y libros de Lutero.
En el entendimiento teológico/político de Müntzer él estaba llamado divinamente para romper todo tipo de cadenas, fueran estas espirituales o sociales.
La obra de la profesora Frances Luttikhuizen representa un antes y un después en los estudios sobre la Reforma en España.
El Ayuntamiento concede este honor al fundador de la primera iglesia evangélica de la ciudad.
Nuestra conciencia histórica como evangélicos españoles o latinoamericanos salta del apóstol Pablo a Lutero. Lo que hay en medio ni lo conocemos ni lo valoramos.
La primera vez que Castells llegaba a Malasia lo hacía al lado de cuatro jóvenes más comisionados por la Sociedad Bíblica: Alfred Lea, George Irving, Benjamín Purdy, A. W. Boram.
Tres pastores protestantes fueron envenenados en Filipinas, que habían sido comisionados por esta Sociedad Bíblica de Londres. Marton en 1856. Rangel en 1869. Manrique Alonso Lallave en 1890.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.