El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No podremos estar de acuerdo con ciertas prácticas o formas de entender la vida, la familia, la sociedad, pero siempre hemos de saber diferenciar esto de la persona
“El canciller de Guatemala nos dijo ‘necesitamos a los evangélicos en estos foros’. Muchos políticos carecen de argumentos y respaldo ante la Ideología de Género, que avanza sin oposición”.
Renunciamos a ser sal por miedo, por desidia, por defectuosa teología o porque el pago de la tiranía supera las treinta monedas de plata. Ahora ha llegado el momento de ser pisoteados.
Una encuesta sobre donaciones a organizaciones cristianas muestra los patrones de los menores de 35 años, una generación que se compromete y valora la honestidad.
Nunca creamos saberlo todo. Siempre alguien nos sorprenderá usando un vocablo de nuestro lenguaje cotidiano al que imprime un significado diferente y hasta opuesto al original.
Participan en el programa del 500º Aniversario de la Reforma varios artistas, explicando como la fe se relaciona con su expresión creativa.
La Eva mitocondrial coincide mejor, desde el punto de vista genético, con la bíblica que con una antecesora simiesca.
Las históricas divisiones se fortalecen en las visiones antropológicas de la naturaleza de Jesús y de la Biblia; reducen la Cristocéntrica Revelación de Dios a meras proposiciones ontológicas.
Síntesis histórica de Juan Crisóstomo Varetto acerca de quien sentó las bases de la Iglesia Católica Apostólica Romana y el monárquico Estado de Vaticano. Diferencia entre ‘iglesia’, ‘las iglesias’ e Iglesia.
La idea de que el nivel de diversidad genética de la especie humana excluye la historicidad de Adán y Eva puede ser fácilmente refutada.
La orientación sexual es un aspecto y opción individual, como la orientación religiosa o política, y nunca debe ser una idea totalitaria que castigue o niegue sus derechos y libertades fundamentales a quien piense diferente.
Después de siglos de configuración política y social, ¿son las creencias cristianas ahora inaceptables en la vida pública?
Diocleciano inició la quema de las Escrituras. Hay falsos maestros que, simbólica y realmente, lo imitan 17 siglos después; y contribuyen a que “el camino de la verdad” sea blasfemado.
El informe elaborado por el Consejo Asesor por la Diversidad Religiosa pide proteger la libertad de expresión, el derecho de los padres de educar a los hijos o la atención religiosa de diversas confesiones en hospitales o cárceles.
Para los historiadores no hubo emperador romano más cruel que Diocleciano. Su fiebre de poder le llevó a despreciar la vida humana para cumplir sus propósitos. La Historia se repite.
Ni todo el pasado es canonizable ni el presente es bueno porque sea moderno o esté a lo que se lleva.
Trystan nació mujer, toma hormonas masculinas y mantiene sus órganos femeninos. Afirma querer reconciliar su lado masculino con la idea de estar embarazado.
El nuevo nacimiento por obra del Espíritu confirma que la muerte y resurrección de Jesucristo nos libran de la segunda muerte. Pensar en ello nos hace anhelar el regreso del Señor.
Se atribuye a Teresa de Jesús la frase “Vivir se debe la vida de tal suerte que viva quede en la muerte”. ¿Viviríamos como lo hacemos cada día si supiésemos la fecha de nuestra muerte?
El máximo tribunal francés niega asignar a un ciudadano el género “neutro”. Aceptarlo “tendría repercusiones profundas sobre las normas del derecho francés”, expresan los magistrados.
Hay iglesias que sufren por causa de la inestabilidad espiritual, emocional o social, tanto de miembros como de líderes. Los que nunca se van ¿son los únicos que se salvan?
La propuesta sigue la tendencia de las normas aprobadas en varias comunidades autónomas, incluyendo privilegios del colectivo LGTBI y un férreo régimen sancionador. Cuenta con el apoyo de la mayoría de partidos de la Cámara Baja.
No hay respaldo bíblico para que los cristianos nos escondamos y no demos testimonio de nuestra fe en Jesucristo en la sociedad imperfecta en la que vivimos.
No somos mejores que Adán y Eva porque, además de la inocencia, hemos ido perdiendo otras muchas cosas por el camino.
“Haz pues, mi querido Lucilio, lo que dices que tú mismo me dices que haces.” Séneca. “Consejos vendo y para mí no tengo.” Refrán popular
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.