El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La sucesión de casos que han salido a la luz en Australia, Chile o Estados Unidos obligan a la Iglesia Católica, a Francisco y a la sociedad, en general, a replantear las acciones ante esta realidad.
¿Será que nos vamos a ver en otro período en que el gobierno deporta y le niega ciudadanía a personas nacidas en este país?
El proselitismo se convierte en una etiqueta derogatoria para descalificar a los que quieren evangelizar a sus vecinos porque éstos son no creyentes, aunque puedan ser “miembros” de una iglesia, sea lo que ésta sea para ellos.
En una carta pública, mientras el Papa asiste en Dublín al Encuentro Mundial de Familias donde llamó "crímenes repugnantes" los abusos sexuales del clero en Irlanda y admitió el "fracaso" de la Iglesia católica.
‘Christ Collaborative’ demuestra que las iglesias evangélicas jugaron un papel importante en medio del desastre y ahora están participando en la reconstrucción.
“La Iglesia Católica ha cometido el gran error de identificarse con la cultura irlandesa, por lo que ha quedado atrás cuando la cultura ha cambiado”, dice el director de la Alianza Evangélica Irlandesa, Nick Park.
La intención del gobierno del PSOE de trasladar los restos del dictador a otro lugar ha vuelto a poner de manifiesto la falta de reconciliación con la historia en el Estado español.
Elisa tiene la “desgracia” de haber nacido en un país de América Latina y de haber llegado a este país con sus padres indocumentados cuando tenía pocos años de vida.
Las iglesias siguen creciendo, pero se dan cuenta que necesitan responder a un mundo muy diferente al que dio vida a su movmiento.
Agradezco a los cristianos que apoyan a Trump que han tenido el valor de denunciar esta práctica injusta.
Le doy gracias a Dios que mi papá y mi mamá conocieron la gracia divina y la compartieron conmigo y con tantas otras personas.
Jugar con la teología histórica y rediseñar su vocabulario para propósitos actuales nunca es una actividad neutral.
Podemos poner el énfasis en la amenaza y el peligro o podemos buscar maneras de trabajar hacia un futuro diferente.
La administración actual de EEUU quiere crear un ambiente que haga difícil la vida para los inmigrantes en nuestro país
La creciente exposición a contenidos sexuales y la manera en la que son presentados produce “insensibilización” e “instrumentaliza el sexo”, dicen expertos en salud mental y psicología.
Solamente por medio de la fe en el Dios-hombre, Cristo Jesús, se puede entrar en el Reino de Dios.
La presencia latina en EEUU no es casualidad, sino una de las maneras que Dios quiere utilizar para traer avivamiento.
La idea de que toda persona es hija de Dios significa que todas serán al final salvas, emborronando la distinción entre naturaleza y gracia, y entre ser una persona creada y una persona salva.
Sabemos que Dios ama la justicia y que ama al inmigrante. Así que nos unimos para dar testimonio de ese Dios.
El acto se ha celebrado en la histórica Universidad de Salamanca con la participación de destacados autores cristianos y autoridades locales.
Muchos líderes evangélicos blancos han llegado a la conclusión de que el presidente Trump es el hombre que Dios quiere utilizar en este momento histórico.
Su pensamiento surge de las fuentes jesuitas, pasando por las influencias latinoamericanas, hasta la matriz del Vaticano II de la Roma contemporánea, sin que haya sido corregido por la Palabra de Dios.
Reconocemos que necesitamos seguir soñando, seguir creyendo que Dios quiere algo mejor para los Estados Unidos.
Los datos más recientes sobre la incidencia del racismo en la sociedad están muy lejos del objetivo de la reivindicación por los derechos civiles de la década de 1960.
Al recordar la muerte y resurrección de Cristo, la cruz nos recuerda que la victoria del Cordero viene al morir por otros. El camino de los que seguimos a Cristo no es la imposición o el poder
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.